Sábado, 25 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Jun

"Es necesario que la sociedad en su conjunto se vacune ante el maltrato hacia la persona mayor"

Santa Cruz de Tenerife/ "Hoy solo te pido que no me grites, que no me insultes, que no me excluyas de las decisiones que me afectan... hoy te pido que me respetes. Por favor, respeta mis derechos". Así se sienten a diario muchas personas mayores. La OMS (2020) indica que el maltrato a las personas mayores se suele dar en forma de un acto único o de forma repetida en el tiempo, que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para poder evitarlo, así como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, además del abuso de confianza en cuestiones económicas.


Entre mascarillas y distancias de seguridad, la situación sanitaria actual ha provocado que algunas personas mayores hayan visto vulnerados sus derechos. A algunos se les ha quitado la oportunidad de tomar decisiones sobre su día a día. Esto ha hecho que se haya ido agravando en muchos casos la situación de aislamiento y de soledad.
El hecho de no haber tenido en cuenta ni la opinión ni el bienestar psicológico de la persona mayor provoca una falta de cuidado con secuelas similares al maltrato, lo que se podría encuadrar en MALTRATO INSTITUCIONAL (OMS,2020), debido sobre todo a que los órganos competentes no les han otorgado la protección psicológica necesaria para que su autonomía física y su salud mental no se vieran afectadas. La falta de medios, la falta de recursos, la falta de previsión, etc. han provocado un agravamiento de las patologías previas, haciendo que incluso aumentase la sobrecarga familiar lo que, en ocasiones, ha podido hacer que no pudiesen ser atendidos de forma adecuada. Por lo tanto, la situación sanitaria ha dejado patente la necesidad de la labor profesional del profesional de la psicología en el ámbito del envejecimiento.
Podemos manifestar que al igual que las vacunas anti Covid se han desarrollado en tan poco tiempo para ser eficaces para luchar contra la COVID-19, consideramos necesario que la sociedad en su conjunto se vacune ante el maltrato hacia la persona mayor. Que la vacuna llegue a todos y cada uno de cuantos formamos parte de la sociedad para darnos cuenta de que necesitan nuestro apoyo. Pues el maltrato hacia las personas mayores es un problema de salud pública y de la sociedad (OMS, 2020).
El Consejo General de la Psicología alude a la importancia del cuidado, de respetar sus derechos y a que, dentro de un trabajo interdisciplinar, se aborde la necesidad de minimizar las situaciones de maltrato o desprotección que pueden estar sufriendo. Se hace necesario, por lo tanto, ahondar en la prevención a través de la sensibilización para la mejora de la calidad y el bienestar emocional de las personas mayores, minimizando el agravamiento del deterioro cognitivo, la sintomatología depresiva, de ansiedad, etc. Así, una intervención psicológica en este sentido permitirá reducir los posibles factores de riesgo y un abordaje integral.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.