Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ "Hoy solo te pido que no me grites, que no me insultes, que no me excluyas de las decisiones que me afectan... hoy te pido que me respetes. Por favor, respeta mis derechos". Así se sienten a diario muchas personas mayores. La OMS (2020) indica que el maltrato a las personas mayores se suele dar en forma de un acto único o de forma repetida en el tiempo, que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para poder evitarlo, así como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, además del abuso de confianza en cuestiones económicas.
Entre mascarillas y distancias de seguridad, la situación sanitaria actual ha provocado que algunas personas mayores hayan visto vulnerados sus derechos. A algunos se les ha quitado la oportunidad de tomar decisiones sobre su día a día. Esto ha hecho que se haya ido agravando en muchos casos la situación de aislamiento y de soledad.
El hecho de no haber tenido en cuenta ni la opinión ni el bienestar psicológico de la persona mayor provoca una falta de cuidado con secuelas similares al maltrato, lo que se podría encuadrar en MALTRATO INSTITUCIONAL (OMS,2020), debido sobre todo a que los órganos competentes no les han otorgado la protección psicológica necesaria para que su autonomía física y su salud mental no se vieran afectadas. La falta de medios, la falta de recursos, la falta de previsión, etc. han provocado un agravamiento de las patologías previas, haciendo que incluso aumentase la sobrecarga familiar lo que, en ocasiones, ha podido hacer que no pudiesen ser atendidos de forma adecuada. Por lo tanto, la situación sanitaria ha dejado patente la necesidad de la labor profesional del profesional de la psicología en el ámbito del envejecimiento.
Podemos manifestar que al igual que las vacunas anti Covid se han desarrollado en tan poco tiempo para ser eficaces para luchar contra la COVID-19, consideramos necesario que la sociedad en su conjunto se vacune ante el maltrato hacia la persona mayor. Que la vacuna llegue a todos y cada uno de cuantos formamos parte de la sociedad para darnos cuenta de que necesitan nuestro apoyo. Pues el maltrato hacia las personas mayores es un problema de salud pública y de la sociedad (OMS, 2020).
El Consejo General de la Psicología alude a la importancia del cuidado, de respetar sus derechos y a que, dentro de un trabajo interdisciplinar, se aborde la necesidad de minimizar las situaciones de maltrato o desprotección que pueden estar sufriendo. Se hace necesario, por lo tanto, ahondar en la prevención a través de la sensibilización para la mejora de la calidad y el bienestar emocional de las personas mayores, minimizando el agravamiento del deterioro cognitivo, la sintomatología depresiva, de ansiedad, etc. Así, una intervención psicológica en este sentido permitirá reducir los posibles factores de riesgo y un abordaje integral.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
- El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
- Recibimiento a Elena Cabello, participante en la Gala de Elección de la Reina Infantil del Carnaval
- Espectáculo de agua y fuego para el nuevo hogar de San Juan Bautista en Tabaiba
- Tacoronte recupera su Romera Mayor tras más de una década de ausencia
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...