El trabajo más importante de un santuario, y quizás el menos visible, es el cuidado de sus habitantes. Hay animales rescatados que podrían llegar a vivir 20 años, así que "al acogerlos tomas la responsabilidad de su cuidado durante todo ese tiempo.
Es por ello que no debemos ver a los santuarios de animales como sitios donde llevar animales y desentendernos de ellos, sino como lugares de activismo por la liberación animal", argumenta Armas.
"Creemos que es súper importante apoyar a tu santuario local o más cercano, ya que sin apoyo, los santuarios mueren. Puedes mostrar tu apoyo de muchas formas: voluntariado, económicamente, creando iniciativas para ayudar o quizás tenga algún conocimiento o sepas desarrollar alguna actividad que pueda ayudar al santuario", señala la creadora de la campaña.
"Somos conscientes de las limitaciones que tiene que el santuario esté en una isla, y más siendo una isla bastante poblada. Es por ello que necesitamos ayuda, porque mientras más apoyo tengamos, los animales tendrán un mejor hogar. En caso de encontrar una tierra apta para este proyecto, los gastos de acondicionamiento del lugar van a ser bastante elevados, por lo que sin apoyo económico no sería posible", concluye Armas.
Para más información sobre la campaña:
https://es.gf.me/v/c/gfm/nuevo-hogar-para-las-habitantes-de-arkadia