La vivienda colaborativa, un tipo de solución conocida internacionalmente como Cohousing, está despegando con fuerza en España y registra ya más de 80 proyectos en desarrollo y diez habitados. Estos proyectos están formados por personas que se identifican con un estilo de vida colaborativo, que generan un grupo de convivencia para apoyarse y cuidarse mutuamente y que se organizan de forma participativa. En Canarias ya son seis las inciativas de este tipo que se encuentran en desarrollo.
Los representantes del movimiento cohousing de Canarias platearon mejoras para que los proyectos de vivienda colaborativa puedan encuadrarse dentro de las cooperativas de consumidores y usuarios a la vez que se proteja la continuidad de éstas como entidades sin ánimo de lucro que comparten un conjunto de servicios comunes, que apuestan por la sostenibilidad ambiental y social.
Próximamente continuará la ronda de reuniones con el resto de los grupos de la cámara regional para recabar su apoyo a estas propuestas.
La nueva Ley de Sociedades Cooperativas de Canarias es una oportunidad para facilitar en desarrollo en Canarias de estas comunidades que tanto éxito vienen registrando en Europa desde hace más de tres década y en España en los últimos años.