Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Dic

Anuario de Canarias, aportación del periodismo al conocimiento de las islas

Canarias/ La APT presenta la undécima edición con el respaldo de las principales instituciones.

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) presentó este jueves, día 9 de diciembre, el Anuario de Canarias 2019-2020, en un acto que tuvo lugar en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.

Se contó con la asistencia del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez; el presidente de la APT, Salvador García Llanos; y el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas.

Abrió el acto Amos García, que comenzó resaltando que "los medios han tenido un papel importante en esta pandemia, el de informar a la sociedad", comparando incluso esa labor con esas otras 'armas' de los primeros tiempos de la enfermedad: distancia social, mascarillas, lavado de manos... "Estamos en un momento muy importante, con nuestro país líder en vacunación, pero al tiempo debemos reforzar el mensaje preventivo, que en los últimos tiempos se ha relajado un tanto", comentó.

Por su parte, Salvador García inició su intervención agradeciendo a las firmas colaboradoras y patrocinadores su aportación al Anuario de Canarios. El presidente de la APT aprovechó el acto para hacer un repaso de asuntos importantes para el colectivo vividos en los últimos meses, como la entrada en funcionamiento de la nueva sede en la calle San Francisco, así como el inicio de la tramitación de la Ley de creación del Colegio Profesional.

En esta línea García Llanos apuntó que la APT colabora activamente en los actos del centenario del CD Tenerife, al igual que lo viene haciendo con instituciones como la Academia Canaria de La Lengua y la Universidad de La Laguna. Tampoco olvidó la reciente concesión del premio Patricio Estévanez a Juan Carlos Carballo.

Salvador García lamentó la destrucción del empleo y la precarización del mismo que se sufre en la profesión. Asimismo, tuvo un mensaje para los compañeros y compañeras que vienen informando desde hace meses del volcán de La Palma. "Mi aliento y mi reconocimiento", dijo.

Seguidamente el presidente realizó una descripción de esta undécima edición del anuario editado por la APT, que está patrocinada, desde su nacimiento en 2005, por el Gobierno de Canarias y que en esta ocasión cuenta con la participación de 131 firmas (entre periodistas, especialistas en las materias tratadas y autoridades públicas), que ofrecen una visión retrospectiva dividida en ocho secciones: Desafío sanitario, La vida en la pandemia, Canarias, Economía, Sociedad, Medios de comunicación, Deportes y Gente.

La obra cuenta también con el mecenazgo del Parlamento de Canarias, Comisionado de Transparencia de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el grupo Hospiten, además del apoyo de otras instituciones públicas y empresas privadas.

Este anuario es el de mayor envergadura de los editados en España por las asociaciones o colegios de periodistas y ofrece, a lo largo de casi 400 páginas y 150 artículos, una visión retrospectiva sobre los hechos más sobresalientes acaecidos en los años a los que dedica cada edición. Además, en esta ocasión, la publicación incluye un dossier Covid-19 (que abre el desarrollo de los contenidos) con diferentes artículos referidos a la pandemia.

El Anuario de Canarias 2019-2020 se acompaña, asimismo, de una exhaustiva recopilación de titulares de los cuatro periódicos editados en el Archipiélago durante los años 2018, 2019 y 2020 que, a modo de apéndice, permite realizar un recorrido sintetizado por los hechos que dominaron el primer plano de la actualidad de nuestra comunidad autónoma.

Cerró el acto Julio Pérez, que con el Anuario entre sus manos habló del "gran esfuerzo" que hay tras una publicación así, aplaudiendo seguidamente la aportación al conocimiento de Canarias que supone la misma. "El conocimiento debe alumbrar a las autoridades en la toma de decisiones. En Canarias tenemos grandes profesionales entre los empleados públicos y ese es un tesoro como ha quedado demostrado con la pandemia y el volcán de La Palma".

"El momento actual representa una gran oportunidad para el periodismo, para que recupera la importancia de lo confirmado. El periodista sabe contrastar, aunque ese ejercicio hoy es difícil. Uno de los elementos de la calidad democrática de un país es contar con buen periodismo", finalizó.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.