Publicidad
Canarias/ El vicepresidente de la Fundación Acuorum Iberoamericana Canaria de Agua, José Sintes, José Juan González, CEO de Canaragua Concesiones, S.A., Luis Rúa-Figueroa, gerente de Aguas de Telde y Félix Armas, Gerente de Teidagua rubricaron en el día de hoy tres convenios de colaboración con Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española en Canarias y Banco de Alimentos, con un importe total de 25.000 euros.
Como es habitual desde el año 2015, la Fundación Acuorum con su Campaña de Navidad pretende apoyar al mayor número de familias de las Islas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. Este año, los patrocinadores muestran su solidaridad con la isla de La Palma, destinando parte de la colaboración a las familias, que con motivo de la erupción del Volcán de Cumbre Vieja, han perdido sus hogares.
El acto de la firma de los convenios contó con la participación de Juan Rognoni, director de Cáritas Diocesana en Tenerife, Antonio Rico, presidente autonómico de Cruz Roja en Canarias y, Pedro Miguel Llorca, presidente del Banco de Alimentos de la provincia de Las Palmas.
Convenio con Cruz Roja Española en Canarias
Por una parte, el acuerdo establece para Cruz Roja Española una aportación económica por importe total de 7.500 euros. Un porcentaje de esta cantidad será destinada a la adquisición de juguetes para los más pequeños durante estas fechas navideñas. La campaña de Cruz Roja "El juguete educativo" bajo el lema "sus derechos en juego" se centrará en los municipios de Telde y Valsequillo, de las isla de Gran Canaria.
Por otro lado, esta ayuda económica servirá también para apoyar a las familias de la isla de La Palma en la entrega de "kits de cenizas" con el objetivo de mejorar las consecuencias producidas por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
Para Antonio Rico, esta aportación supone "una importante contribución para lograr por un lado, que ningún niño o niña se quede sin juguetes, ya que es un elemento fundamental que favorece el desarrollo personal de los menores dotándoles de valores sociales, de ahí la importancia de que sean juguetes que favorezcan actitudes de respeto y cooperación y por otro lado, la ayuda que supone para la ciudadanía de La Palma el hecho de poder disponer de materiales precisos para poder ir adecuando sus viviendas y lograr cuando las autoridades lo aconsejen, la habitabilidad de las mismas y así paliar la situación de vulnerabilidad"
Convenio con Cáritas Diocesana de Tenerife
Del mismo modo, Cáritas Diocesana de Canarias distribuirá la aportación recibida en la isla de Tenerife con especial dedicación a las necesidades de los municipios donde Canaragua y Teidagua desarrollan su actividad. El objetivo de la Institución es atender a las familias más vulnerables a través de la entrega de tarjetas para la compra en establecimientos de alimentación y productos de primera necesidad. Con esta Campaña, Cáritas pretende que las personas se sientan libres de poder adquirir los productos acudiendo a supermercados.
Asimismo, Cáritas Diocesana adquirirá nuevo mobiliario para proporcionar una mejor atención a las familias de la isla de La Palma que han perdido sus hogares. La compra de mobiliario se destinará a las nuevas viviendas que se han concedido a los palmeros y para acondicionar los centros parroquiales en los que actualmente, residen numerosas familias de la isla.
Su director general, Juan Rognoni manifestaba su agradecimiento a la Fundación Acuorum, Canaragua Concesiones, Aguas de Telde y Teidagua por la aportación económica que supone esta Campaña de Navidad. Asimismo, destacó que "Cáritas Diocesana ha estado presente durante la emergencia acaecida en la isla de La Palma, lo está en este momento y seguirá estando a lo largo del tiempo atendiendo a las familias que están sufriendo esta catástrofe".
Del mismo modo, hizo referencia "a la aportación destinada a la isla de Tenerife con el objetivo de atender las necesidades básicas de las familias que con la situación estructural de pobreza que se vive en Canarias viven en extrema vulnerabilidad y que se ha visto incrementada por la situación actual que estamos viviendo producida por la crisis del Covid-19".
Convenio con Banco de Alimentos
Este año, la Fundación Acuorum y el Grupo Canaragua incrementan su colaboración con el Banco de Alimentos con una aportación de 10.000 euros con el objetivo de proporcionar a
las familias más vulnerables los alimentos básicos y no perecederos.
El Banco de Alimentos distribuirá la donación recibida entre las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
El presidente del Banco de Alimentos de la provincia de Las Palmas, Pedro Miguel Llorca señaló que "el Banco de Alimentos se dedica a atender las necesidades alimentarias de una población importante, teniendo en la actualidad 24.555 beneficiarios que conforman 12.519 familias. El objetivo del Banco de Alimentos es llegar a toda esa población que lamentablemente se encuentran en una situación de precariedad. Afortunadamente, los canarios somos personas muy solidarias y, en este caso, no podemos olvidarnos de las instituciones públicas, de las fundaciones y entidades privadas que nos aportan su ayuda económica".
Además, Pedro Miguel Llorca añadió que "si el 2020 fue un año muy duro, el 2021 lo es aún mucho más, pues con la desgracia producida en la isla de la Palma muchas familias han perdido sus hogares y, ahora, es el momento de unir nuestras fuerzas y comenzar a reconstruir juntos los daños ocasionados".
Se trata del séptimo año consecutivo en el que la Fundación Acuorum lleva a cabo su campaña de Navidad y según manifestaba su Vicepresidente José Sintes "Para la Fundación Acuorum es un honor poder seguir colaborando con las Instituciones de Cáritas Diocesana y Cruz Roja Española y además, poder ampliar este año la aportación al Banco de Alimentos. Además, es importante contar para este tipo de acciones con la colaboración del Grupo Canaragua, reforzando de esta manera, las alianzas para lograr los objetivos que nos proponemos".
Asimismo, destacó que "Este año, la campaña se ha vuelto más necesaria que nunca, destinando parte de la aportación económica a ayudar al millar de familias de la isla de La Palma que lo han perdido todo como consecuencia de la erupción del volcán. De esta manera, la Fundación Acuorum se siente comprometida con la comunidad canaria a través de sus proyectos de índole social intentando mejorar el nivel de vida de las familias del archipiélago".
Por su parte, José Juan González Salmah, CEO de Canaragua Concesiones S.A., apuntaba que "La labor de las ONG es muy diversa pero en Canaragua encontramos siempre un nexo común con su actividad: un interés por garantizar el bienestar público. En nuestro caso, también estamos comprometidos con nuestra sociedad, ofreciendo un servicio excelente y una gestión eficiente de los recursos; y nos implicamos en la realidad social de las islas, apoyando esta iniciativa". Del mismo modo, añadió que "debemos ser conscientes que uno de los problemas claves es la educación, por este motivo, Canaragua y Fundación Acuorum fomentan la educación a través de sus proyectos en este ámbito. La gran asignatura que tiene pendiente Canarias es la formación dual y debemos sentirnos capaces de generar empleo para la gente joven dándoles una oportunidad. De esta manera si conseguimos combinar ambas cosas, estoy seguro que tendremos una sociedad mejor".
El acto de la firma de estos tres convenios se suma al resto de proyectos sociales con los que la Fundación Acuorum colabora con determinados colectivos de la sociedad canaria para mejorar la calidad de vida de las personas. De esta manera, la Fundación muestra su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030, en este caso, con el ODS 1 "Fin de la pobreza" y el ODS 17 "Alianzas para lograr los objetivos" .
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El presidente aboga por un futuro sostenible y con desarrollo equilibrado para las islas
- Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama más común en fases iniciales
- En 10 años los salarios en Canarias han crecido un 6% mientras que el precio del alquiler se ha incrementado un 85,9%
- El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias
- El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...