Publicidad
Pedirán también un estudio técnico municipal que certifique los posibles efectos de las vibraciones sobre las viviendas ubicadas en la trayectoria del tren
Tenerife/ El edil de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, defenderá este jueves en el pleno ordinario municipal una moción en la que solicita que se retire el Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras del Tren del Norte de Tenerife (PTEOITN), buscando alternativas más viables para el transporte en la Isla.
El concejal cree que las promesas de que los barrios laguneros por los que pasará supuestamente esta infraestructura no se van a ver afectados es absolutamente irreal, ya que "es imposible que se haga un proyecto subterráneo por su altísimo coste y en todo caso las vibraciones del paso de trenes a altas velocidades podría afectar a las decenas de viviendas de autoconstrucción que hay en la zona, que en general cuentan con unos cimientos bastante precarios".
Para Juan Miguel Mena el Cabildo está apostando por una inversión en una obra que supone un coste de 33,41 millones de euro por km lineal ejecutado, o lo que es lo mismo, cada habitante de Tenerife tendrá que pagar 1.600 euros en impuestos para poder amortizar esta obra. Frente a esta propuesta existen alternativas viables económicamente y más sostenibles como las que Sí se puede ha propuesto en sus alegaciones a esta obra.
Desde Sí se puede indican que en diversas capitales europeas como Colonia o Ámsterdam y sudamericanas como Bogotá, Curitiba, Quito o Brasilia, que han abordado el problema de la movilidad urbana y periurbana, han optado en la última década por los denominados vehículos BRT (del inglés Bus Rapid Transit). Este modo de transporte público combina la gran capacidad con la seguridad, el respeto al medio ambiente, la economía en el coste por viajero y la minimización del impacto en las obras de adaptación. Son vehículos que permiten acoger hasta 200 pasajeros, mediante vagones tipo guagua articulada, de hasta 26 metros de longitud, con piso bajo en toda su extensión y puertas a ambos lados para favorecer la accesibilidad. Tienen opciones de propulsión variada, pudiendo ser híbrida de motor diésel y eléctrica, o totalmente eléctrica basada en pila de hidrógeno y baterías. Además indica que si optamos por el tren de 450 plazas, supondría invertir 66 millones de € (11 millones por unidad), frente a los 200.000 €/unidad de la guagua articulada para carriles tipo BRT.
Mena espera que el jueves el pleno lagunero se sume a su propuesta para declarar la nulidad del Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras del Tren del Norte de Tenerife (PTEOITN), estudiando alternativas más viables, además de pedir que se realice también un estudio técnico municipal que certifique los posibles efectos de las vibraciones sobre las viviendas ubicadas en las inmediaciones de donde se pretende hacer pasar el Tren del Norte.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...