Martes, 28 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Feb

Día International de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

                                                                                                DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Canarias/ Con motivo de la conmemoración el 6 de febrero del Día International de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, el Parlamento de Canarias expresa su absoluto rechazo a esta práctica que constituye una manifestación de violencia de género, una grave violación de los derechos humanos, de la dignidad y de la integridad de las niñas y de las mujeres.

Según la Organización Mundial de la Salud, la mutilación genital femenina comprende aquellos procedimientos para la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos.

Las mutilaciones genitales femeninas son una evidencia más de las desigualdades existentes entre hombres y mujeres. Las cifras son alarmantes y terribles en el mundo. Las previsiones de Naciones Unidas para 2021 fueron de 4,16 millones de niñas en riesgo de sufrir una mutilación genital femenina. En España, según datos del INE 2018, hubo 15.562 niñas entre 0 a 14 años en riesgo de que se les practicase. En Canarias nos encontramos con 517 niñas en la provincia de Las Palmas y 244 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Según la Asociación DIMBE, que realiza un importante trabajo en este ámbito en Canarias, la mutilación genital femenina se ha convertido en una realidad social en el archipiélago y exige ser abordada desde diferentes ámbitos profesionales, comunitarios y perspectivas, con el propósito también de luchar contra la exclusión social de esta población. Además, la complejidad del tema hace indispensable el trabajo interdisciplinar y en red entre las asociaciones de mujeres, las comunidades afectadas y el Estado.

Resulta esencial la formación y la sensibilización en comunidades afectadas y especialistas que trabajan desde diferentes ámbitos, especialmente en Fuerteventura por su mayor incidencia, pero también en otras islas.

Esta Cámara apuesta por la educación, la prevención, la sensibilización y la información ante esta grave realidad, así como por un abordaje completo desde el punto de vista sanitario debido a las complicaciones físicas, psicológicas, las consecuencias sexuales y los problemas ginecológicos y obstétricos. Igualmente, consideramos esencial el papel de los servicios sociales para poder comprender las necesidades de las mujeres afectadas por la mutilación genital, facilitar su asesoramiento en medidas de protección y centros de apoyo teniendo en cuenta características culturales de género y, también, identificar y proteger a las niñas en riesgo siguiendo el principio del interés superior del menor.

En el ámbito de las políticas públicas, defendemos un trabajo conjunto y coordinado entre instituciones para atender las necesidades de la población afectada o en riesgo. Este Parlamento apuesta por promover buenas prácticas para evitar la estigmatización y el rechazo, y por favorecer la convivencia entre comunidades.

El Parlamento de Canarias reafirma su apoyo a las asociaciones que luchan por la erradicación de la mutilación genital femenina, por su importante labor en los distintos ámbitos.

El Parlamento de Canarias expresa, por último, su apoyo a las mujeres supervivientes de la mutilación genital femenina y renueva su defensa de los valores de la democracia y del respeto a los derechos humanos.

Parlamento de Canarias

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

La Noche Mágica volvió a brillar en Valsequillo con una participación récord

Deportes | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ Este sábado fue un día importante para el...

La Noche en Blanco de La Laguna congrega a más de 60.000 personas en su jornada diurna

La Noche en Blanco de La Laguna congrega a más de 60.000 personas en su jornada diurna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El primer tramo de la programación familiar ha transcurrido...

Arona participa en ECO-TUR2 junto a otros 16 territorios de la Macaronesia

Arona participa en ECO-TUR2 junto a otros 16 territorios de la Macaronesia

Tenerife | Sin comentarios

Arona/ El consistorio forma parte de la II Convocatoria del Programa I...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Adeje prepara la Feria gastronómica Especial Degusta.me Adeje Centro

Adeje prepara la Feria gastronómica Especial Degusta.me Adeje Centro

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ Un evento que se desarrollará en la Calle Grande y la Plaza de ...

La lucha contra la violencia machista toma las calles en Las Palmas de Gran Canaria

Sociedad | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ La Red Feminista de Gran Canaria convocó h...

Santa Cruz de La Palma enciende su Navidad

Santa Cruz de La Palma enciende su Navidad

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Palma/ La magia navideña ha llegado a Santa Cruz de La Palma y es q...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.