Lunes, 27 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Feb

El SUC dio respuesta a más de 371.000 peticiones de ayuda sanitaria urgente durante 2021

Canarias/ Los coordinadores sanitarios atendieron una media diaria de 1.017 solicitudes.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, atendió durante el año 2021 un total de 371.030 peticiones de ayuda sanitaria, unas 1.017 al día, de ciudadanos que se encontraban en una situación de urgencia o emergencia. Para dar respuesta a estas solicitudes, los médicos y enfermeros coordinadores del SUC precisaron, en el 71,6 % de las ocasiones, la movilización de recursos sanitarios, mientras que en el 28,4% restante, las 105.236 demandas fueron resueltas desde las dos salas operativas del 1-1-2 del Gobierno de Canarias mediante consultoría médica -con el asesoramiento telefónico de los profesionales sanitarios- o información, sin necesidad de activar ningún recurso.

En ese sentido, 367.263 personas recibieron atención, ya fuera por parte de la red de recursos sanitarios del SUC o a través de la consultoría que prestan los médicos y enfermeros coordinadores de este servicio.

Del total de peticiones de ayuda, un 34,5% fueron consideradas emergencias sanitarias, -lo que suponen 128.185 incidentes-, priorizando el tiempo de asistencia a los afectados por el tipo de demanda, ya que en muchos de estos casos se trata de situaciones vitales.

Respecto a los incidentes sanitarios atendidos mediante la movilización de algún tipo de recurso, la mayoría de ellos fue debido a una enfermedad que los usuarios sufrieron en domicilio o en lugares públicos, con 224.420 casos, y en menor medida por accidentes de diferente tipología, ya fueran de tráfico, deportivo o escolar, entre otros, con 41.374 incidentes.

Para ello, el SUC realizó 276.991 activaciones de recursos móviles, un 8,5% más que los activados durante el año anterior. Las ambulancias de soporte vital básico concentraron el mayor volumen de actividad con la realización de 221.583 servicios. Le siguen las ambulancias medicalizadas que fueron activadas en 18.625 ocasiones y las ambulancias sanitarizadas, con 17.905 movilizaciones.

Por su parte, los vehículos de coordinación sanitaria, intervención rápida (VIR) y el de asistencia médica, así como el personal de Atención Primaria, fueron activados por el SUC en 16.833 ocasiones.

Una vez atendidos en el lugar del incidente, el destino de los afectados fue en su mayoría, con un 62,8%, a hospitales públicos de Canarias -al precisar asistencia de primer nivel-; en un 15,2% de los casos a centros de salud; y el resto se trasladó a clínicas privadas o no precisaron traslado después de haber sido atendidos in situ.

Los recursos aéreos, es decir, los dos helicópteros medicalizados y el avión medicalizado, que realizan el traslado de pacientes que necesitan una asistencia especializada en vuelo entre islas y a hospitales de otras ciudades españolas, como es el caso del avión, fueron activados en 1.906 ocasiones, con un crecimiento del 9,6% respecto al año anterior.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.