Junto al presidente del Gobierno de Gran Canaria, en el acto han participado la consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia, Sara Ramírez, junto a otros consejeros y consejeras de la Institución, y las y los miembros del equipo del Servicio Insular de Igualdad y Violencia de Género, que han sido los encargados de leer el Manifiesto por el 8M de la Corporación Insular.
"Aunque en las últimas décadas hayamos vivido una progresión positiva por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, la llegada de la pandemia y la inestabilidad internacional, junto con el reforzamiento de un movimiento de extrema derecha internacional, ponen en riesgo muchas de esas conquistas sociales", ha aseverado en su intervención Antonio Morales. "En este escenario, el 8 de marzo cobra especial relevancia, para poner de manifiesto la situación en la que nos encontramos y seguir reivindicando medidas que tengan como objetivo avanzar hacia una igualdad efectiva entre hombre y mujeres", ha añadido.
El presidente Morales ha resaltado que el Cabildo de Gran Canaria aboga hoy por esa igualdad con la que es la primera campaña conjunta de la Corporación Insular con los ayuntamientos por el 8M, en la que se pone el acento en la unión de todos los actores que intervienen en estas políticas.
"Pero, sobre todo, incide en la unión de las mujeres, porque, cuando las mujeres se han unido para luchar o manifestarse ha sido cuando se han conseguido los grandes logros para el feminismo", ha afirmado. "Está claro que la unión de las mujeres nos hace avanzar en sociedad y el eslogan 'La unión hace la igualdad' es un mensaje de esperanza y de compromiso por una sociedad mejor, más justa y más igualitaria", ha concluido.
Por su parte, la titular del Área Insular de Igualdad, Sara Ramírez, ha enumerado algunos de los grandes logros que se han alcanzado, pero ha insistido en que quedan otros muchos por conseguir, para lo que es imprescindible que todos y todas trabajen de la mano. A este respecto, ha remarcado que "la unión es el eje vertebrador de las políticas de igualdad que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria por medio de campañas, mociones y actividades conjuntas con los ayuntamientos, tanto a nivel político como técnico" y ha puesto en valor la relevante labor que lleva a cabo la red de profesionales de los servicios insulares y municipales.
Y han sido ellos, las y los integrantes de esos equipos quienes han puesto voz a las reivindicaciones de la Red Insular de Igualdad y Violencia de Género y del Cabildo de Gran Canaria, que se centren en exigir el impulso de las políticas de igualdad, con un enfoque interseccional que favorezca una socialización de los cuidados como una tarea pública y compartida; así como que se fomenten proyectos que redunden en un apoyo a las mujeres que se enfrentan solas a las tareas vinculadas a los cuidados.
Demandan, asimismo, el desarrollo de acciones encaminadas al emprendimiento femenino, desde el empoderamiento personal de las mujeres; y la visibilización de aquellas mujeres que pueden ser referentes, por ocupar puestos de poder o espacios tradicionalmente masculinizados y rompen de este modo los estereotipos de género.
También piden la promoción de acciones encaminadas a facilitar la inserción laboral de las mujeres trans, migrantes, racializadas, del ámbito rural y con diversidad funcional; y la puesta en marcha de campañas de sensibilización encaminadas a promover la existencia de espacios laborales seguros para ellas.
Por último, exigen promover la titularidad compartida de las explotaciones agrarias con el fin de visibilizar y reconocer profesional, social y económicamente el trabajo que desempeñan las mujeres en la actividad agraria.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo Gran Canaria continúa luchando y alzando la voz para reclamar la igualdad total, real y efectiva de las mujeres. Y así lo ha ratificado de nuevo, en el acto institucional por el 8M, Día Internacional de la Mujer, que se ha celebrado en la fachada de la Corporación, bajo el lema 'La unión hace la igualdad'. Una jornada que se afronta, como ha asegurado su presidente, Antonio Morales, "con mucho que celebrar, pero también con mucho que reclamar, porque no podemos permitir que las mujeres paguen las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria, ni que demos un paso atrás en el largo camino por la igualdad de derechos".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alerta por Riesgo de Incendios Forestales en Gran Canaria
- Ogadenia Couture pone el broche de oro a la pasarela Bridal con una colección que versiona patrones clásicos de la moda
- La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consejo de Participación Pública
- ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
- Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...