Junto al presidente del Gobierno de Gran Canaria, en el acto han participado la consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia, Sara Ramírez, junto a otros consejeros y consejeras de la Institución, y las y los miembros del equipo del Servicio Insular de Igualdad y Violencia de Género, que han sido los encargados de leer el Manifiesto por el 8M de la Corporación Insular.
"Aunque en las últimas décadas hayamos vivido una progresión positiva por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, la llegada de la pandemia y la inestabilidad internacional, junto con el reforzamiento de un movimiento de extrema derecha internacional, ponen en riesgo muchas de esas conquistas sociales", ha aseverado en su intervención Antonio Morales. "En este escenario, el 8 de marzo cobra especial relevancia, para poner de manifiesto la situación en la que nos encontramos y seguir reivindicando medidas que tengan como objetivo avanzar hacia una igualdad efectiva entre hombre y mujeres", ha añadido.
El presidente Morales ha resaltado que el Cabildo de Gran Canaria aboga hoy por esa igualdad con la que es la primera campaña conjunta de la Corporación Insular con los ayuntamientos por el 8M, en la que se pone el acento en la unión de todos los actores que intervienen en estas políticas.
"Pero, sobre todo, incide en la unión de las mujeres, porque, cuando las mujeres se han unido para luchar o manifestarse ha sido cuando se han conseguido los grandes logros para el feminismo", ha afirmado. "Está claro que la unión de las mujeres nos hace avanzar en sociedad y el eslogan 'La unión hace la igualdad' es un mensaje de esperanza y de compromiso por una sociedad mejor, más justa y más igualitaria", ha concluido.
Por su parte, la titular del Área Insular de Igualdad, Sara Ramírez, ha enumerado algunos de los grandes logros que se han alcanzado, pero ha insistido en que quedan otros muchos por conseguir, para lo que es imprescindible que todos y todas trabajen de la mano. A este respecto, ha remarcado que "la unión es el eje vertebrador de las políticas de igualdad que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria por medio de campañas, mociones y actividades conjuntas con los ayuntamientos, tanto a nivel político como técnico" y ha puesto en valor la relevante labor que lleva a cabo la red de profesionales de los servicios insulares y municipales.
Y han sido ellos, las y los integrantes de esos equipos quienes han puesto voz a las reivindicaciones de la Red Insular de Igualdad y Violencia de Género y del Cabildo de Gran Canaria, que se centren en exigir el impulso de las políticas de igualdad, con un enfoque interseccional que favorezca una socialización de los cuidados como una tarea pública y compartida; así como que se fomenten proyectos que redunden en un apoyo a las mujeres que se enfrentan solas a las tareas vinculadas a los cuidados.
Demandan, asimismo, el desarrollo de acciones encaminadas al emprendimiento femenino, desde el empoderamiento personal de las mujeres; y la visibilización de aquellas mujeres que pueden ser referentes, por ocupar puestos de poder o espacios tradicionalmente masculinizados y rompen de este modo los estereotipos de género.
También piden la promoción de acciones encaminadas a facilitar la inserción laboral de las mujeres trans, migrantes, racializadas, del ámbito rural y con diversidad funcional; y la puesta en marcha de campañas de sensibilización encaminadas a promover la existencia de espacios laborales seguros para ellas.
Por último, exigen promover la titularidad compartida de las explotaciones agrarias con el fin de visibilizar y reconocer profesional, social y económicamente el trabajo que desempeñan las mujeres en la actividad agraria.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo Gran Canaria continúa luchando y alzando la voz para reclamar la igualdad total, real y efectiva de las mujeres. Y así lo ha ratificado de nuevo, en el acto institucional por el 8M, Día Internacional de la Mujer, que se ha celebrado en la fachada de la Corporación, bajo el lema 'La unión hace la igualdad'. Una jornada que se afronta, como ha asegurado su presidente, Antonio Morales, "con mucho que celebrar, pero también con mucho que reclamar, porque no podemos permitir que las mujeres paguen las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria, ni que demos un paso atrás en el largo camino por la igualdad de derechos".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo de Gran Canaria saca a concurso la implantación de un modelo de gestión por objetivos para su personal
- Un estudio del IU-ECOAQUA abre las puertas a la optimización genética de la acuicultura de la dorada
- El Consorcio de Viviendas del Cabildo saca a concurso la creación de un servicio de Mediación Comunitaria para sus edificaciones
- Sanidad activa, a partir del sábado, aviso de riesgo para la salud ante el incremento de temperaturas en San Bartolomé de Tirajana
- El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria lidera un proyecto europeo de optimización energética
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La rebaja del transporte público incrementará el uso habitual de guaguas y tranvías en más de un 10%
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife aplicará un 50% de descuento en las t...
Las obras de la carretera de Chinamada, en Anaga, estarán finalizadas en octubre
Tenerife/ La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad del Ca...
El agua regenerada para la agricultura en Tenerife cumple todos los estándares que marca el Ministerio de Sanidad
Tenerife/ "El agua regenerada que se distribuye entre los agricultores...
Un afectado en el incendio de una caseta y matorrales en Tenerife
Tenerife/ En el Barranco de San Felipe, llegando a Playa Jardín, Puert...
Rescatan del mar a una mujer fallecida y a un varón herido moderado en Tenerife
Tenerife/ Puerto Deportivo Los Gigantes, municipio de Santiago del Tei...

La recuperación del pastor garafiano, un paso más en la conservación de las razas autóctonas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura y el ICIA recogen las propuesta...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

La Guardia Civil continua reforzando la seguridad en época estival con patrullas mixtas internacionales en la isla de La…
Lanzarote/ La Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, ha potenc...
Lanzan un crowdfunding para alquilar un centro para pacientes que padecen cáncer de mama y metastásico en Fuerteventura
Fuerteventura/ "Empiezo esta campaña para pedirles que nos apoyen y no...

Nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife (ALABENTE)
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través ...

El Cabildo de Gran Canaria saca a concurso la implantación de un modelo de gestión por objetivos para su personal
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo Insular acaba de publicar el an...

El SUC insiste en la gravedad de las reacciones anafilácticas y recuerda cómo actuar en esos casos
Canarias/ Las personas con riesgo de sufrir reacciones alérgicas grave...

La Feria del Pescado de Los Cristianos regresa el último sábado de agosto con el despiece de un atún de 50 kilos
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Arona/ La puesta en valor de la sostenibilidad de los mares y, en conc...
La contratación de personas con discapacidad alcanza su máximo histórico en Canarias, con 2.898 contratos, un 76% más qu…
Santa Cruz de Tenerife/ Las últimas cifras oficiales aportadas por el ...