Publicidad
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago de la entidad diocesana constata que la edad de inicio de consumo se sitúa en los 14 años en la mayor parte de los casos.
El Proyecto Drago, una Unidad de Atención a los Trastornos relacionados con el Consumo de Alcohol de Cáritas Diocesana de Tenerife -e integrada en la Red de Drogodependencias del Gobierno de Canarias-, ha asistido en lo que va de año a 106 familias y un total de 197 personas con esta patología adictiva. Dicho proyecto, que cumple 24 años desde su puesta en marcha, se centra en la Desintoxicación, Deshabituación y Rehabilitación Alcohólica de los pacientes. El perfil y la problemática que presenta este trastorno han ido cambiando a lo largo de los últimos años, como así se constata en el informe publicado con motivo de la celebración, este 15 de noviembre, del Día Mundial Sin Alcohol.
Respecto a los últimos seis años, en el citado informe se sigue constatando el aumento de las mujeres que se acercan al proyecto solicitando ayuda, especialmente a raíz de la pandemia por la Covid-19. En concreto, la cifra de mujeres atendidas ha pasado de un 21% hace cinco años al 32% actual.
El 61% de las personas atendidas empezaron a beber entre los 14 y los 17 años, según refleja el documento publicado por Cáritas Diocesana de Tenerife, que expone que el 45% (17% mujeres y 28% hombres) de los/as pacientes que acuden al programa no cuentan con apoyo familiar, aunque vivan en un núcleo familiar. El perfil mayoritario, no obstante, se sitúa en pacientes con edades comprendidas entre los 46 y los 55 años (37%). Además, casi el 50% presenta un familiar de primer rango alcohólico, por lo que existe una mayor vulnerabilidad a desarrollar la enfermedad.
Actualmente, el número de pacientes que se encuentran en exclusión social es del 20% (4,8% mujeres y 15,2% hombres); un 25% viven solos y el 15% en centros de acogida, frente al 60% que viven con sus unidades familiares.
Señalar también que en el diagnóstico de los pacientes que han recibido tratamiento de desintoxicación, deshabituación y rehabilitación alcohólica, un 95% presenta Dependencia Alcohólica (29% mujeres y 66% hombres) y un 5% consumo abusivo (2% mujeres y 3% hombres).
Según explican las responsables de Drago, destaca el aumento de las personas que acuden al Programa que presentan Patología Dual, un 60,4% (23,8% mujeres y 36,6 hombres); es decir, tienen un trastorno adictivo que coincide con un trastorno psiquiátrico.
En cuanto a la situación laboral, el mayor porcentaje de afectados está desempleado, habiendo trabajado antes, o es pensionista, con un 53,66% (26,83% cada sector).
Subvencionado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, el proyecto Drago trabaja desde un enfoque biopsicosocial, a través de un equipo interdisciplinar formado por una médica, una psicóloga y una trabajadora social. Desde 2009, la cifra de personas atendidas en el recurso que gestiona Cáritas Diocesana de Tenerife ha crecido cerca de un 40%.
Proyecto Drago es la única unidad específica en la atención de los trastornos por consumo de alcohol de la Red de Drogodependencias que existe en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Ofrece orientación, información, valoración y derivación a otros recursos si fuera necesario, así como tratamiento médico, psicológico y social en terapias individuales y grupales, además de asesoramiento en prevención de drogodependencias. También participa en campañas de sensibilización y lleva a cabo acciones formativas.
En lo que va de año, dos de cada diez pacientes atendidos ya recibieron el alta terapéutica, mientras que un 47,7% está en tratamiento para recibirla. Uno de estos casos de recuperación es el de María (nombre ficticio dado para preservar su intimidad). Según explica, empezó pensando que una copita no le hacía daño, "pero al cabo del tiempo esa copita se convirtió en lo más habitual de mi vida".
"Me encontraba en unas circunstancias que equivocadamente me llevaron a refugiarme en el alcohol. Pero en realidad no era yo; no me cuidaba, se me olvidaban las cosas, ... No quería reconocer lo que me estaba pasando hasta que desperté gracias a la ayuda de mi familia y del proyecto Drago", recalca María, quien reconoce que ahora se encuentra "liberada", porque "el alcohol ya no forma parte de mi vida". "Ahora soy la persona que quiero ser. Soy yo misma; me cuido, me arreglo y soluciono los pequeños y grandes problemas y decido como quiero que sea mi vida sin que una sustancia tóxica me de fuerza para actuar", sentencia.
En la misma línea se manifiesta Pablo, quien reconoce que "bebía como un descosido para olvidar mis problemas; nada más saltar de la cama buscaba algo que tomar". El comienzo del tratamiento fue muy difícil, pero gracias a la ayuda de mi familia y de las profesionales de Drago, y tras un proceso muy lento y con mucho sacrificio, salí adelante. Ahora llevo ya más de 4 años sin beber y mi vida ha cambiado por completo. Soy la persona que quiero ser y soy feliz", concluye.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la ULL
- El HUC recibe a noventa nuevos residentes que inician su periodo formativo
- Tegueste contará con puntos de recarga para coches eléctricos en todos los barrios del municipio
- La economía de Tenerife muestra un elevado dinamismo en el arranque del año 2023
- Granadilla de Abona instala las primeras papeleras 'inteligentes' que funcionan con energía solar
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...
La relación definitiva de Profesorado Técnico de FP integrado en el Cuerpo de Secundaria incluye a 384 docentes
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...
Mitma pone en servicio la carretera que restituye la movilidad en el valle de Aridane de La Palma, tras la erupción volc…
Madrid/ El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma...

El Gobierno regional cede la gestión de los espacios portuarios con actividad pesquera a 13 cofradías de Canarias
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...
Miñones y Trujillo abordan las líneas de actuación en materia sanitaria en el marco del Consejo Interterritorial del SNS
Canarias/ El ministro de Sanidad, José Miñones, y el consejero de...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Estado, Cabildo y Ayuntamiento coordinan el dispositivo de seguridad para el partido entre UD Las Palmas y el Deportivo …
Gran Canaria/ Representantes de las tres Administraciones Públicas se ...
Educación implementa un protocolo para la gestión de conflictos en el entorno laboral de los centros educativos
Canarias/ Se trata de una guía orientativa dirigida a docentes y Perso...
Transición Ecológica autoriza las obras de reforma del hotel y los apartamentos Oliva Beach
Medio Ambiente | Sin comentarios
Fuerteventura/ El Ejecutivo regional toma esta determinación en base a...

La patronal hotelera aplaude la concesión de la autorización de renovación al Riu Oliva Beach de Corralejo, en la isla d…
Fuerteventura/ Los empresarios del turismo felicitan al Gobierno de Ca...

El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales para diez proyectos de inversión en Canarias por más de 15,6 m…
Canarias/ Movilizará inversiones por más de 61,2 millones, permitirá c...