Muchas de estas familias son atendidas periódicamente y siguen siendo acompañadas actualmente por la institución, mientras que otras han acudido por primera vez debido a la falta de respuestas de las administraciones públicas, o ante la insuficiencia de las ayudas recibidas. En concreto, de la ayuda de alquiler por parte del Gobierno de Canarias, únicamente se han abonado cuatro meses hasta la fecha, lo que hace que las familias tengan que asumir el costo de dichos alquileres, encontrándose algunas en situaciones de extrema vulnerabilidad, dado que hablamos de alquileres muy elevados que no pueden mantener en el tiempo, necesitando el apoyo de entidades como Cáritas o los Servicios Sociales municipales hasta que esta ayuda finalmente se ejecuta.
Con las donaciones recibidas (6,6 millones de euros), Cáritas Diocesana de Tenerife ha invertido 2,7 millones de euros, fundamentalmente en ayudas al alquiler, atención básica y obras de reforma y compra de mobiliario a familias damnificadas de la erupción y en situación de vulnerabilidad. De igual modo, se siguen concediendo ayudas de emergencia (entre ellas, gastos médicos, pagos de suministros, etc), y se habilitaron y acondicionaron seis espacios parroquiales en varios municipios de la isla, realizando reformas de albañilería, pintura, equipamiento, mobiliario, etc. En ellos continúan reubicadas 4 familias que estaban en situación de exclusión residencial extrema. Con dichas familias se lleva a cabo un proceso de intervención social continuado, para la mejora de su bienestar y su inclusión sociolaboral.
También se abrió una línea de apoyo para las familias más vulnerables, con desamparo económico, para la reconstrucción de viviendas en zonas afectadas por el volcán, en aquellos casos en los que las viviendas no están en condiciones de habitabilidad y necesitan ser reformadas. Además, se continúa apoyando a familias damnificadas en la construcción de viviendas nuevas habituales, tanto en la compra de materiales como en gestiones necesarias para la habitabilidad. Se está apoyando igualmente la compra de mobiliario, enseres y electrodomésticos para viviendas que se vieron afectadas por la erupción del "Tajogaite" y que aún no están en condiciones de habitabilidad. Un apoyo económico que se otorga por unidad familiar.
Cáritas Diocesana de Tenerife sigue trabajando en coordinación con los equipos de trabajo que acompañan a las familias acogidas en los hoteles que se habilitaron, siendo Cáritas una de las entidades que un año después de la finalización de la erupción continúan dando respuesta a las necesidades concretas de estas personas, para que puedan volver a su vivienda habitual. Desde la entidad también se está dando apoyo a los afectados de las zonas rurales en material laboral, ya que en la mayor parte de los casos han perdido sus herramientas y medios para poder recuperar sus fincas.
Así, seguimos trabajando en materia de empleo, derivando a personas en situación de desempleo o ERTE, para ofrecerles un servicio de orientación y acompañamiento durante el proceso de reinserción laboral.
A todas estas actuaciones se han sumado en este último año las Hijas de la Caridad, que han liberado a dos religiosas para acompañar a personas afectadas de las comunidades del valle de Aridane; y la Congregación de los Religiosos Camilos, que han estado ofreciendo acompañamiento emocional y orientación psicológica a personas damnificadas de la erupción.
En esta línea, nuestro equipo técnico del proyecto de la emergencia y los propios religiosos Camilos, consideran necesario reforzar la atención psicosocial de las familias afectadas por el volcán. Un año después de la finalización de la erupción, estamos en un punto del camino donde el cuidado de la parte psicológica resulta fundamental; se trata de cuidar a la persona en este ámbito para poder ofrecer una respuesta integral a sus necesidades.
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Después de 85 días y 8 horas, el consejero portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, anunciaba el 25 de diciembre de 2021 que la erupción del volcán "Tajogaite" en la isla de La Palma había finalizado.
Un año después de aquella tragedia natural, que afectó a más de 7.000 personas y que destrozó más de 2.600 edificaciones, casi un centenar de kilómetros de carreteras y unas 400 hectáreas de cultivo, Cáritas Diocesana de Tenerife continúa atendiendo y acompañando a las personas afectadas, muchas de las cuales perdieron sus viviendas y medios de vida. En concreto, hasta el momento se han producido más de 3.200 atenciones y son ya 1.200 las familias y 3.150 las personas (entre ellas 670 menores) que han recibido algún tipo de ayuda de la entidad, gracias a las aportaciones recibidas en el marco de la Campaña de Emergencia y Solidaridad con la Isla.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La campaña comercial navideña de Granadilla de Abona dinamiza el municipio con un programa de actividades en la calle
- El Cabildo abre el plazo para solicitar el cheque guardería, que beneficiará a 1.500 familias
- El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo
- El Cabildo celebró la V edición de la Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Tenerife
- Éxito español en el Torneo Internacional de Tenis Adaptado, el Tenerife Open Fundación DISA 2023
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias lideró la recuperación turística nacional en 2022 con 16.961 millones de euros, un 35,5% del PIB regional
Canarias/ El Gobierno de Canarias y Exceltur hacen públicos los result...
Obras Públicas aprueba técnicamente el proyecto de trazado de la variante GC-200 para mejorar la conexión por carretera …
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad de...

El ayuntamiento de San Miguel lanza una campaña de bonos consumo dirigida al pequeño comercio para estas navidades
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en colabo...
El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó hoy (lun...
Obras Públicas aprueba técnicamente el proyecto de trazado de la variante GC-200 para mejorar la conexión por carretera …
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad de...
La campaña comercial navideña de Granadilla de Abona dinamiza el municipio con un programa de actividades en la calle
Granadilla de Abona/ Concursos de escaparates y decoración, música, sh...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El vicepresidente del Gobierno de Canarias participa en un encuentro con el alumnado de Hoteles Escuela de Canarias
Canarias/ El curso escolar 2023/24 cuenta con 262 alumnos, que se form...

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones
Tenerife/ La marea solidaria por las personas con cáncer de mama este ...

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"
Villa de Agaete/ El centro Cultural de la Villa de Agaete ha inau...

Furor por el aguacate de Mogán
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Mogán/ La VIII Feria del Aguacate de Mogán consolida su éxito agotando...

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su presidente, A...

El Cabildo celebró la V edición de la Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El evento acogió el IX Concurso de AOVE, cuyo máximo galardó...

El Cabildo abre el plazo para solicitar el cheque guardería, que beneficiará a 1.500 familias
Tenerife/ Las ayudas se podrán solicitar hasta el 2 de enero y las bas...