Publicidad
Canarias/ El Diputado del Común intervino en la Comisión Parlamentaria para debatir el Informe Anual de 2022.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, intervino en la Comisión Parlamentaria de Gobernación, Desarrollo Autonómico, Justicia y Seguridad el Informe Anual de 2022 de la Diputación del Común. Al acto también asistieron, el adjunto primero, Felipe Afonso, la adjunta segunda, Milagros Fuentes, la adjunta de Igualdad y Violencia de Género, Beatriz Barrera, el secretario general, Lázaro Brito, y el coordinador de asesores, Óliver Fariña.
Durante el debate, Yanes hizo algunas reflexiones sobre los asuntos más destacables del ejercicio 2022. Desde el organismo "hemos logrado un 66,7% de resultado favorable a la ciudadanía". Además, según recoge el Informe, un total de 99.848,16 euros a favor de los ciudadanos de cobros indebidos de las administraciones por diferentes conceptos o beneficios económicos.
El Informe revela informaciones relevantes en relación a las 28 áreas de gestión tras superar la crisis provocada por la pandemia. Según Yanes, a rasgos generales, dejó dos secuelas en la Administración Pública: la cita previa y el teletrabajo.
En relación a la cita previa reiteró su convencimiento de que "no puede ser obligatoria porque no están garantizados para la población los dos canales para pedirla: el telefónico y el telemático". Y añadió que "es aconsejable, pero no puede ser obligatoria porque margina a la parte más débil de la sociedad".
En referencia al teletrabajo, Yanes llamó a la reflexión y pidió abrir el debate a la sociedad, dado que según expuso, "el teletrabajo no puede convertirse en un derecho laboral si perjudica la prestación de los servicios públicos".
Por último, el Diputado del Común quiso destacar como dato negativo la respuesta de la Administración Pública a las peticiones de información por el incumplimiento de los plazos establecidos en la Ley del Diputado del Común.
Señaló, en esta misma línea, que "dada la gravísima situación que sufren las corporaciones locales en Canarias por no tener suficientes habilitados nacionales, lo adecuado es una modificación de la Ley de Bases de Régimen Local donde sea la Comunidad Autónoma la que realice la oferta pública de empleo para cubrir las vacantes existentes en su ámbito territorial, tal y como ya lo tiene el País Vasco. Desde luego, Canarias, por su lejanía, y los datos así lo confirman, tiene razones mucho más consistentes para tenerlo".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Educación Infantil 0-2 años debe ser pública y gratuita priorizando los entornos vulnerables
- Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023
- El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos
- Este sábado 23 de septiembre, concentración con motivo del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños
- La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

El Ayuntamiento potenciará la zona comercial de Playa de Mogán con 1.72 millones de Europa
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Se rehabilitarán las calles Alcalde Miguel Marrero (paseo de la...

Los astilleros canarios reclaman más espacio en el Puerto de Las Palmas para afrontar el reto de los nuevos tráficos
Gran Canaria/ La primera mesa de trabajo del congreso de la industria ...

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario hace balance de los primeros 100 días de legislatura
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Este jueves, el Grupo de Gobierno en el Ayuntamien...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer
Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Lanzan un perro desde un 4x4 a la altura de la fábrica Tirma en Escaleritas, Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Numerosos animalistas tuvieron en el día d...

El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El consejero explicó que con esta medida se facilita la labo...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023
Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...