Publicidad
Los conflictos prolongados, la crisis climática, el aumento de enfermedades mentales y la información errónea en Internet: las nuevas y mayores amenazas para los niños
Internacional/ En una carta abierta para conmemorar el 30º aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Directora Ejecutiva de UNICEF da la voz de alarma sobre los principales desafíos a los que se enfrentan los niños.
Los conflictos prolongados, una crisis climática que va a peor, el aumento de las enfermedades mentales entre los jóvenes y la información errónea en internet son algunas de las nuevas y peores amenazas para los niños y niñas de todo el mundo, según ha informado hoy UNICEF en una carta abierta difundida por la directora ejecutiva de la organización, Henrietta Fore.
Yemen: cerca de 9 millones de personas reciben ayuda de emergencia en efectivo
SANÁ/ Cerca de 9 millones de personas de Yemen han recibido ayuda de emergencia en efectivo tras el quinto ciclo de pagos puesto en marcha por UNICEF para abordar las necesidades más urgentes. El país se encuentra en su quinto año de conflicto.
El Proyecto de Transferencias en Efectivo de Emergencia comenzó en agosto de 2017 para proporcionar ayuda a 1,5 millones de familias vulnerables. Estas ayudas en efectivo suponen un salvavidas para familias cuya situación se ha visto agravada por el conflicto, que ha devastado el país y ha empeorado la situación económica. Este tipo de ayuda permite a las familias más pobres cubrir sus necesidades básicas de alimento, sanidad, nutrición y educación, entre otras.
Solo el 6% de los niños en África viven en zonas en las que se puede medir la contaminación del aire de manera fiable
Internacional/ Se requieren mediciones precisas para combatir a este asesino silencioso de niños, particularmente en África, donde el problema está creciendo y está muy poco estudiado.
Solo el 6% de los niños en África viven en áreas donde la contaminación del aire se mide de manera fiable, lo que deja a 500 millones de niños en todo el continente viviendo en áreas donde no se llevan a cabo ningún tipo de mediciones sobre la calidad del aire. Así lo indica el nuevo informe de UNICEF, África se asfixia en silencio: la creciente amenaza del aire contaminado (Silent suffocation in Africa: Air pollution is a growing menace), publicado en el Día Mundial del Medio Ambiente.
El cambio climático amenaza la vida y el futuro de más de 19 millones de niños en Bangladesh
Internacional/ Un informe de UNICEF pide medidas urgentes para proteger a los niños y mitigar el impacto en los servicios vitales.
Inundaciones devastadoras, ciclones y otros desastres ambientales relacionados con el cambio climático amenazan la vida y el futuro de más de 19 millones de niños en Bangladesh, según un nuevo informe de UNICEF.
En los países en conflictos prolongados, los niños tienen más probabilidades de morir por enfermedades relacionadas con el agua que por la violencia
Internacional/ Los niños menores de 15 años que viven en países afectados por conflictos prolongados tienen de media casi tres veces más probabilidades de morir debido a enfermedades diarreicas causadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene que por la violencia directa.
Así lo refleja el informe de UNICEF Water Under Fire (Agua bajo el fuego), que analiza las tasas de mortalidad en 16 países inmersos en conflictos prolongados. En la mayoría de ellos, los niños menores de 5 años tienen más de 20 veces más probabilidades de morir por causas relacionadas con la diarrea –vinculadas a una falta de acceso a agua potable y saneamiento- que por la violencia directa.
2018: el año más mortífero para los niños en Siria, mientras la guerra entra en su noveno año
Internacional/ A las puertas de la conferencia de donantes de Bruselas y en los días previos a la fecha en la que se cumplen 8 años de conflicto, UNICEF pide protección para los niños sirios y soluciones duraderas a su difícil situación.
"Actualmente, existe la errónea y alarmante idea de que el final del conflicto en Siria está cerca, y no es así. En diferentes partes del país, los niños corren tanto peligro como en cualquier otro momento durante los ocho años de conflicto.
Líbano: "UNICEF y sus aliados distribuyen ayuda de emergencia para unos 40.000 niños afectados por el frío"
Internacional/ Muchos niños vulnerables, especialmente refugiados, necesitan protección y calor tras las últimas tormentas en Líbano.
UNICEF y sus aliados, en estrecha coordinación con las autoridades locales de Líbano, ACNUR y otras agencias de Naciones Unidas, dieron una respuesta inmediata a las necesidades de los niños afectados y sus familias. El apoyo de UNICEF incluye ayuda en efectivo, servicios de agua y saneamiento como bombeo y drenaje de agua, y la distribución de más de 7.000 mantas, 5.500 lotes de ropa infantil de invierno y 1.500 kits de higiene para familias y mujeres.
Las conversaciones de paz sobre Yemen y el alto el fuego en Hodeida son una señal de esperanza para los niños del país
Internacional/ "Hoy, millones de niños en Yemen han visto cómo sus sueños de paz se acercan más a la realidad al termino de las prometedoras negociaciones entre las partes en conflicto y el alto el fuego acordado en la ciudad portuaria de Hodeida.
Como ha dicho el Secretario General, el acuerdo para reubicar los efectivos de Hodeida es especialmente importante porque la ciudad es el principal punto de entrada para la ayuda humanitaria que sostiene a 28 millones de personas yemeníes. El cese de las hostilidades dará a miles de niños y familias -que aún se encuentran en Hodeida- un respiro muy necesario de los combates, al mismo tiempo que ayudará a salvaguardar el acceso humanitario y un respiro vital para el resto del país.
UNICEF presenta las Ciudades Amigas de la Infancia de la Comunidad Autónoma en el Parlamento de Canarias
Canarias/ Con las nuevas incorporaciones, ya son 7 los gobiernos locales en Canarias comprometidos con la infancia y reconocidos como Ciudad Amiga de la Infancia para los próximos 4 años.
El Parlamento de Canarias ha acogido este martes 20 de noviembre la presentación de los municipios y cabildos canarios premiados en el reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia para 2018-2022.
Internacional/ Desde agosto, se han fletado suministros para 350.000 mujeres y niños.
Desde agosto, UNICEF ha fletado en avión cerca de 130 toneladas de medicamentos y otros suministros de salud y nutrición para 350.000 mujeres y niños de Venezuela, con el fin de redoblar los esfuerzos del gobierno para paliar la repercusión de la actual crisis económica en los más vulnerables.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene a dos personas por atracar a un anciano en Tuineje
Fuerteventura/ La Guardia Civil de Fuerteventura, ha detenido el pasad...

El Cabildo facilita formación en materia de transportes a 18 personas desempleadas
Tenerife/ La iniciativa de Fifede permite la obtención del permiso de ...

Emergencia en dos vuelos de Inglaterra a Canarias por pasajeros violentos
Canarias/ Uno de ellos se ha tenido que desviar, aterrizando en Lanzar...

AFEDES impulsa el desarrollo empresarial y social a través de su campaña de responsabilidad social corporativa
Icod de los Vinos/ Afedes, Asociación para el Fomento de la Forma...
Desaparecen siete personas al hundirse una neumática cerca de Lanzarote
Lanzarote/ 141 personas han sido rescatadas durante la madrugada en Ca...

Primera reunión de Poli Suárez con el Consejo Escolar de Canarias
Canarias/ El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad ...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

CAMINO DE SANTIAGO POR LA VIDA "El camino es la meta"
Canarias/ La Fundación canaria Carrera por la Vida llena de rosa y de ...

Tenerife Film Commission continúa la promoción internacional para atraer rodajes a la Isla
Tenerife/ El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, destaca que "Ten...

El Cabildo potencia el talento local, la excelencia y el diseño y la internacionalización de Tenerife Moda
Tenerife/ La presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el c...

El Gobierno financia con más de 800.000 euros la creación de 15 nuevas plazas de Grado en Medicina en Canarias
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, financia co...

La Federación de Bomberos Voluntarios de Tenerife analiza su participación en el reciente incendio forestal
Tenerife/ Los Bomberos Voluntarios aportan algo más de 600 efectivos y...

El compromiso con las asociaciones que luchan contra el cáncer sigue siendo una prioridad
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través ...

Importante presencia del sector audiovisual canario en el Festival de Cine de San Sebastián
Canarias/ La 71ª edición del Festival Internacional de Cine de San Seb...