La paciente, una mujer de más de 80 años, era candidata a este procedimiento debido a que contaba con otras patologías que hacían incompatible que recibiera otros tratamientos.
Esta técnica, que tiene una duración aproximada de 30 minutos, se desarrolla en tres ciclos de congelación y descongelación de diez minutos cada uno. A diferencia de otros procedimientos, la crioablación no genera inflamación ni efectos secundarios, lo que la convierte en una alternativa segura y bien tolerada.
Este procedimiento consiste en la inserción de una aguja en el tumor para congelarlo, destruyendo así las células cancerígenas. Se trata de un tratamiento local, indicado para personas que no pueden ser sometidas a cirugía debido a su edad avanzada o a la presencia de otras patologías que suponen un riesgo anestésico. También se emplea en casos donde se detecta un tumor incipiente durante el seguimiento de otra enfermedad o en aquellas pacientes que, por diversas razones, rechazan la cirugía.
El proceso es evaluado por un comité multidisciplinar compuesto por oncólogos, ginecólogos, radiólogos y otros especialistas, que valoran la idoneidad del tratamiento para cada paciente. Además, la crioablación puede repetirse en caso de ser necesario, si se detecta crecimiento tumoral residual en el seguimiento posterior.
El complejo hospitalario también emplea la crioablación en el tratamiento de otros tipos de tumores, como los renales y algunos tumores óseos, como los osteomas. La implementación de esta técnica en el tratamiento del cáncer de mama representa un avance significativo en la atención oncológica en Canarias, ampliando las opciones terapéuticas y proporcionando una alternativa efectiva y menos invasiva para las pacientes.
Técnica innovadora
El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria trata actualmente a más de 500 pacientes con cáncer de mama. La incorporación de esta nueva técnica supone una alternativa innovadora para aquellas personas que antes no podían ser intervenidas quirúrgicamente, ampliando así su pronóstico y calidad de vida.
Publicidad
Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado por primera vez en el Archipiélago una crioablación para tratar el cáncer de mama.
Se trata de una intervención mínimamente invasiva y ambulatoria, que permite a las pacientes recibir el tratamiento sin necesidad de ingreso hospitalario y regresar a casa el mismo día.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Detenido por circular bajo los efectos del alcohol y con su hijo de 11 años en el coche
- Adeje se mantiene como el destino más competitivo de España según el estudio elaborado por Exceltur
- Ayuntamiento y Cabildo estudian la posibilidad de reforzar la capacidad operativa de protección Civil en Adeje
- El Cabildo estudiará las alternativas para garantizar un paso peatonal entre la Cuesta de la Villa en Santa Úrsula y las Cuevas en La Orotava
- Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Detenido por circular bajo los efectos del alcohol y con su hijo de 11 años en el coche
Santa Cruz de Tenerife/ El arrestado, de 43 años, se negó a hacer la p...

Adeje se mantiene como el destino más competitivo de España según el estudio elaborado por Exceltur
Adeje/ Solytur 2024 analiza cien mil indicadores de calidad, mejora de...

El Cabildo estudiará las alternativas para garantizar un paso peatonal entre la Cuesta de la Villa en Santa Úrsula y las…
Tenerife/ El objetivo es garantiza la seguridad vial de los peatones e...

Mogán defiende la tasa turística y solicita el alza de las cautelarísimas y fianza
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha remitido al Tribunal Superior de Ju...

Concluye el programa de formación para el empleo 'San Miguel Experience'
San Miguel de Abona/ El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió re...
Puerto de la Cruz avanza en la lucha contra el sinhogarismo con su cuarta mesa de trabajo
Puerto de la Cruz/ Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...
La Plataforma 5% denuncia el "desprecio inaceptable" del presidente Clavijo a la financiación educativa en Can…
Canarias/ Canarias sigue sin alcanzar el 5% del PIB en Educación, mien...

Ayuntamiento y Cabildo estudian la posibilidad de reforzar la capacidad operativa de protección Civil en Adeje
Adeje/ El objetivo del encuentro fue analizar las necesidades operativ...

Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama
Adeje/ Por primera vez en España, miles de patitos rosas han competido...
El Gobierno de Puerto de la Cruz reafirma la absoluta transparencia y veracidad de los resultados favorables tras las mu…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El gobierno local de Puerto de la Cruz insta al por...

Canarias reconoce a una treintena de referentes del deporte femenino en el archipiélago
Canarias/ En la II Gala de la Mujer y el Deporte Canario, celebrada es...

La Autoridad Portuaria de Las Palmas recibe a una delegación de siete países africanos de la UNCTAD
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El director de la Autoridad Portuaria, Fra...
La Consejería de Presidencia reúne a técnicos del Cabildo y los ayuntamientos para agilizar la aplicación de las leyes p…
Canarias/ El encuentro, dirigido por el viceconsejero Pedro Afonso, ti...