Sábado, 25 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Ene

El Foro Social Canario por la Salud y la Sanidad Pública apoya a la Marea Blanca de Canarias del 23 de Febrero

Canarias / El Foro Social Canario por la Salud y la Sanidad Pública apoya la convocatoria de manifestación unitaria en todo el Estado con la suma de fuerzas que supone la unión de todas las mareas, movimientos sociales, colectivos, plataformas, asociaciones, sindicatos y partidos, junto con toda la ciudadanía, en una "Marea Ciudadana" que saldrá a la calle el 23-F.

Al respecto , recuerdan que, desde 2008 hasta la actualidad el presupuesto sanitario canario ha menguado en más de 500 millones, ahora para 2013 disminuye globalmente en 40,8 millones, 27,7 en el Servicio Canario de Salud aunque por el pago de 190 millones de euros a las farmacias, la reducción real en el mismo es de 218 millones (el 8% de sus fondos).

Asimismo creen que, habrá una nueva reducción de personal y "empeorarán" los programas de intervenciones quirúrgicas, de consultas especializadas y de pruebas diagnósticas y por tanto las listas de espera. Aseveran que  "estamos pues en un escenario de desbordamiento, al borde del colapso del sistema sanitario público canario". A pesar de todo esto,señalan que,  la partida para la concertación de centros sanitarios privados crecerá el próximo año en 3,6 millones de euros. En total serán más de 210 millones de euros (210.332.687) los que se emplearán para la derivación de pacientes de la sanidad pública a la privada durante 2013.

"Digan lo que digan desde la Consejería de Sanidad, no aceptamos que se atribuya esta situación a la exclusiva responsabilidad del Gobierno de Rajoy". "Ahora con los nuevos recortes se disponen a darle el golpe de gracia definitivo", apuntan. Por tanto, en Canarias hay motivos de sobra para que una "Marea Blanca" se lleve por delante a las y los responsables de este estado de cosas, considera el Foro Social Canario por la Salud.

Finalmente, también han hecho un llamamiento a los colectivos socio-sanitarios para que participen con Iniciativa Legislativa Popular abierta en el Parlamento autonómico y que termina a finales de febrero, ya que apuntó que se trata de un proceso que "se está convirtiendo en una oportunidad de contacto entre colectivos de usuarios y profesionales que fortalezca" la defensa y promoción de la salud y la sanidad pública en el archipiélago, para que se plasme en la Ley Canaria de Salud.

 

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.