Sábado, 23 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
06 Nov

La salud a través del agua y los microclimas canarios

Gran Canaria/ El centro de investigación denominado Instituto de Hidrología y Climatología Médicas de Canarias y Museo Canario del Agua es el primero que reúne "estas características en España".

Las Jornadas de Puertas Abiertas del Instituto Museo Canario del Agua (IMCA), Villa de Firgas, así como las dos conferencias sobre 'Conocimiento del Balneario de Azuaje y de la Flora Medicinal del Barranco de Azuaje´, tendrán lugar los días 7 y 8 de noviembre.

Esta actividad viene enmarcada dentro del programa diseñado este año durante las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2013, organizadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.

La iniciativa trata de dar a conocer los Balnearios que existieron en Canarias desde mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Conocer en profundidad la historia del Hotel-Balneario de Azuaje y las posibilidades que dicho centro termal podría ofrecer para el tratamiento diversas enfermedades de la piel, aparato digestivo, sistema renal, aparato locomotor, etc. Igualmente conocer la flora medicinal del Barranco de Azuaje, cuyos reductos del Terciario solo se encuentran en dicha Reserva Natural.

El director del centro, Eduardo Navarro García, asegura que el objetivo de las Jornadas de Puertas Abiertas "es dar a conocer a la mayor cantidad de personas posible, el centro de Investigación que existe en Firgas. Centro dedicado al estudio de Aguas Minero-medicinales, Aguas Minerales, Aguas de Manantial, Aguas de Mar y su papel sobre la salud. Así mismo, dar a conocer las características salutíferas de los diferentes micro climas de las Islas Canarias" Navarro además insiste de que se trata del primer centro "de estas características en España".

El director que es a su vez profesor en ambas universidades canarias y jefe de la Unidad de Farmacología de Productos Naturales y Jefe de la Unidad de Hidrología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna, explica que estas jornadas de puertas abiertas se acompañan de dos conferencias.

La primera trata sobre "la Hidrología Médica Canaria (Balnearios de Canarias, Aguas Minero-Medcinales, etc). La segunda charla sin embargo trata sobre la flora medicinal del Barranco de Azuaje, "en la que se resumen las características botánicas de una serie de plantas medicinales canarias, sus usos populares, sus principales acciones sobre el organismo y sus principales indicaciones terapéuticas".

Entre ellas, Navarro destaca el Sauce canario que sirve para la fiebre, reuma, llantén que es antiinflamatoria, vinagrera para las afecciones de garganta, orégano que es antitusígena, la salvia antiséptica, rompepiedras para deshacer cálculos renales, cresta de gallo usada para insuficiencia cardíaca y la cola de caballo para infecciones de orina etc.

Interés por la hidrología y la farmacología

Por su parte, María del Rosario Marrero Perdomo, Técnico Especialista de Plantas de Tratamiento y Sistemas de Distribución de Aguas y colaboradora del Instituto, que será también ponente junto a Navarro de las charlas, asegura que esta iniciativa es una forma de concienciar a la población de la importancia de recuperar el uso del balneario, "explotación que ya atraía un gran número de turistas europeos a principios de siglo". No en vano, asegura Marrero, que el flujo de personas era constante hasta casi el año 1936 ya que la Guerra Civil española supuso un parón y dos años más tarde, cerrara definitivamente. "A mí se me saltan las lágrimas ver ese color ocre del agua, la graduación... es una pena porque tiene las mismas características que tenía a principios de siglo y tenemos aquí la materia prima para lograr atraer a un turismo de Balneario como hay en otras ciudades europeas".

Desde que el Instituto abriera hace casi dos años, las visitas han sido constantes, el interés del público altísimo y han realizado actividades tan curiosas como la cata de agua que se realizó el verano pasado y que desbordó las previsiones de participación.
"La gente tiene curiosidad, quiere saber y conocer las labores de todas aquellas personas vinculadas al cuidado del agua, profesiones que se han ido perdiendo y ese es uno de nuestros objetivos, transmitir a las nuevas generaciones y a las venideras la importancia del agua en nuestras vidas", señala Marrero. Además resalta la importancia de participar en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2013, ya que uno de sus objetivos se acopla perfectamente "enfocar la vocación de los jóvenes interesados hacia la hidrología y farmacología".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Comercio | Sin comentarios

Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Sociedad | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.