Miércoles, 6 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Jun

El HUNSC participa en la guía panamericana de soporte al paciente neurocrítico

Santa Cruz de Tenerife/ Se trata del manual de referencia que ha presentado recientemente la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades Científicas de Medicina Crítica y Terapia Intensiva y que busca la excelencia en el manejo de los pacientes críticos.

El servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participa en la edición de SNC Soporte Neurocrítico: de la urgencia a la terapia intensiva, una guía de trabajo para los profesionales sanitarios especializados en el tratamiento y cuidados del paciente crítico, elaborado por la Federación Panamericana e Ibérica de sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), cuya presentación oficial tuvo lugar durante la celebración de su décimo congreso en Madrid este mismo mes.

Este manual, de 629 páginas cuenta con la participación de expertos procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Méjico, Panamá, Uruaguay y España, en el que han participado tres centros hospitalarios nacionales, entre ellos uno canario, como es el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria en Tenerife, junto al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús en Madrid y el Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla.

Un total de 17 intensivistas del servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, coordinados por el jefe del servicio, Dr. Santiago Lubillo, participan en los contenidos de tres de los 24 capítulos desarrollados en este manual que "pretende convertirse en el ABC en castellano de los especialistas que tratan tanto en entornos extrahospitalarios como en las UVI a los pacientes neurocríticos", afirma Lubillo.
En concreto, los capítulos desarrollados por los especialistas de La Candelaria abordan la monitorización de la presión intracraneal, la monitorización de la oxigenación cerebral y el manejo actual del traumatismo craneoencefálico.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'

Sociedad | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...

Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Sucesos | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.