Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Nov

Anestesistas, cirujanos y enfermeros de La Candelaria consolidan su formación en seguridad del paciente

Santa Cruz de Tenerife/ Profesionales del centro hospitalario refuerzan conocimientos mediante un programa de Seguridad en Anestesia y Cirugía que recrea en vídeos posibles escenarios de un proceso quirúrgico.

El Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, es uno de los 14 centros repartidos por la geografía española que se ha sumado a la primera fase de un proyecto nacional, en colaboración con la compañía biofarmacéutica MSD y SENSAR (Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación), que tiene como objetivo crear y difundir entre sus profesionales la cultura de seguridad en el entorno quirúrgico.

Para ello, y tras la formación previa de los responsables del curso como agentes formadores, el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria celebró una jornada denominada SEGACI (Seguridad en Anestesia y Cirugía), organizada por MSD, dirigida a un grupo de anestesiólogos, cirujanos y enfermeros, quienes mediante material y visualización de vídeos, se presenta la importancia de la seguridad en el entorno quirúrgico y el rol que desempeñan cada uno de los profesionales sanitarios implicados en este entorno.

"La idea es fomentar entre los propios especialistas el debate y la reflexión sobre cómo desarrollar el trabajo cotidiano, fomentando la excelencia y la cultura de la seguridad del paciente desde la perspectiva de cada una de las especialidades y así evitar situaciones de riesgo", explica la Dra. Elena Espinosa, jefa del servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.

Los asistentes al curso estudian 8 posibles escenarios que van desde el inicio de una consulta de cirugía de un paciente, siguiendo por todo el proceso hasta la intervención final, como es su paso por la consulta de anestesia, consulta de enfermería, acogida en la planta de hospitalización, el tránsito al área prequirúrgica y ya en quirófano.

"Mediante la visualización en vídeo de estos escenarios, se observan qué acciones son mejorables en cada una de las distintas áreas profesionales y se comparten de forma dialogada y participativa, para de esta manera implicar a todos los especialistas en la importancia de buscar la excelencia en la seguridad del paciente, trabajando de forma coordinada y conjunta para desarrollarla en todo el sistema sanitario", detalla Espinosa.
La seguridad en el entorno quirúrgico no sólo salva vidas; es un indicador que ayuda a mantener y mejorar la calidad asistencial del servicio que se presta tanto a los pacientes como a los profesionales; además, ayuda al sistema sanitario a reducir costes.

La intención de este tipo de cursos que ahora mismo se están desarrollando en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria es poder extenderlos a otros departamentos del centro hospitalario y reproducirlo en otros centros hospitalarios de Canarias.

Valora este artículo
(1 Voto)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria

Sucesos | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.