Martes, 14 de Enero 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
12 May

Intersindical: "La enfermería en Canarias, también castigada desde el SCS"

Canarias/ Como cada año, hoy 12 de mayo de 2017, el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), conmemora el Día Internacional de la Enfermería, coincidiendo con el natalicio de la Enfermera y Activista Social Florence Nightingale, bajo el lema: "una voz para liderar-alcanzando los objetivos del desarrollo sostenible".

"Celebramos que ese sea el lema, puesto que somos conocedores de la influencia de un medio ambiente y unos hábitos de vida saludables en el mantenimiento de unos adecuados niveles de salud, y la enfermería, en sus facetas de promoción de salud, prevención de la enfermedad, asistencial, docente e investigadora dentro de todos y cada uno de los niveles de atención en cualquier etapa evolutiva del individuo y su relación saludable con un medio ambiente sano, juega, o mejor, debe jugar, un papel cualificado fundamental".

"Pero en la Nación Canaria, ni lo uno, ni lo otro. Ni posibilidades de desarrollar la labor profesional en condiciones dignas, por falta de recursos humanos y de medios materiales en un sistema sanitario que no permite paliar las desigualdades sociales; ni posibilidades de decidir, por falta de voluntad política, un modelo de desarrollo sostenible, frente al imperante, que prima las energías fósiles, la destrucción y sobreexplotación de los recursos de nuestro frágil territorio y que está basado principalmente en el monocultivo turístico".

"Los profesionales y usuarios no están exentos de los perjuicios que suponen las políticas aplicadas por las Administraciones en cuanto al pertinaz intento de desmantelamiento de los Servicios Públicos con el objetivo de favorecer los intereses de la privada a través de conciertos que se llevan en torno al 10% del presupuesto global destinado a sanidad, mermando los recursos destinados a la pública, generando inhumanas listas de espera y colapso de los Servicios para justificar el negocio de sus socios".

"Esta situación, ha llevado a reducciones de plantilla de la totalidad de categorías en el Servicio Canario de Salud, con el consiguiente incremento insostenible de las cargas de trabajo, sobre unos ratios por población asistida que antes de los recortes ya se encontraban muy por debajo de la media del estado español (415 enfermeros cada 100.000 habitantes, en un territorio fragmentado, con una sociedad enferma, frente a los 430 de la media estatal). Al mismo tiempo, los profesionales que se forman en esta tierra, que son necesarios pero no se les contrata, se ven obligados al desarraigo que supone abandonar su tierra en busca de oportunidades en otros países".

"Por otro lado, la situación socio-económica de la Nación Canaria, con un 30% de la población bajo el umbral de la pobreza, un 30% de parados, las peores condiciones laborales, las jornadas más largas, los salarios, pensiones y prestaciones por desempleo más bajas, son factores que se complementan con la cesta de la compra más cara de Europa, sobre todo en lo que a una alimentación saludable se refiere. Estos factores, condicionan que, los niveles de salud de la población sean los peores del estado, sobre todo para aquellas patologías que con una adecuada acción preventiva, pueden evitarse, así como sus complicaciones".

"Añadir, que en sanidad, el equipo de trabajo constituye una cadena, y su función ha sido fundamental para, en las impuestas condiciones actuales, seguir prestando la asistencia sanitaria que la población requiere en unas condiciones mínimamente dignas: como dato anecdótico, Florence Nightingale logró reducir la mortalidad en un 40% implementado medidas de adecuada higiene y alimentación".

"Por todo ello, en este día, desde Intersindical Canaria queremos seguir insistiendo ante los responsables y reivindicando públicamente, la necesidad una adecuada dotación presupuestaria para la Salud y la Sanidad Pública Canaria, en todas sus derivaciones y vertientes, como elemento indispensable de equidad en el trato a la ciudadanía y el establecimiento de un calendario de recuperación de derechos laborales y sociales hurtados utilizando como coartada esa estafa que llaman "crisis".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
San Miguel de Abona contará con 90 nuevas VPO

San Miguel de Abona contará con 90 nuevas VPO

Tenerife | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento cederá suelo para la construcción...

La Orotava crea un 'Parque comestible' contra el cambio climático

La Orotava crea un 'Parque comestible' contra el cambio climático

Medio Ambiente | Sin comentarios

La Orotava/ Este espacio será también un aula de la naturaleza para es...

Cae un importante punto de venta de droga tras una alerta ciudadana

Cae un importante punto de venta de droga tras una alerta ciudadana

Sucesos | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La operación liderada por el Puesto de la Guardi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El alcalde de Valverde respalda la creación de un hospital de emergencias en El Hierro

El alcalde de Valverde respalda la creación de un hospital de emergencias en El Hierro

El Hierro | Sin comentarios

El Hierro/ El alcalde de Valverde, Carlos Brito, ha respaldado la ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.