Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tras revisar las previsiones de temperaturas para los próximos días efectuadas por la AEMET, mantiene el aviso amarillo, riesgo nivel 1, para toda la provincia de Las Palmas ya que está previsto que se superen durante uno o dos días, a partir de hoy, las temperaturas umbral (32 grados de máxima y 24 de mínima, simultáneamente) en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.
Ante una situación de temperaturas máximas, el Gobierno de Canarias puede activar el Plan de Prevención de los Efectos de las Elevadas Temperaturas en la Salud de las Personas, con aviso de riesgo para la salud (verde, amarillo, naranja o rojo, en función de la duración del episodio de calor), así como su Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias para Riesgos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), mediante la declaración de alerta por situación de riesgo para la población, bienes y medio ambiente.
Medidas fundamentales para evitar riesgos para la salud
Una de las medidas fundamentales para evitar riesgos para la salud cuando se producen temperaturas elevadas es beber más agua, independientemente del tipo de actividad que se esté llevando a cabo, y no esperar a estar sediento. Con especial atención en niños, mayores y enfermos crónicos que tienen mayor predisposición a los efectos negativos por el calor
En estos días con previsión de elevadas temperaturas se debe evitar el consumo de bebidas cafeinadas, alcohólicas o muy azucaradas. Además, hay que evitar comidas copiosas y no consumir preparados fácilmente contaminables (ensaladillas, mayonesas, etc) y optar por una alimentación rica en frutas y verduras (con la precaución de lavarlas antes del consumo).
Para los grupos más vulnerables, los días de mucho calor es mejor quedarse en casa, o mejor realizar las gestiones en la calle a primera hora de la mañana o a última horas del día. Siempre fuera de los horarios centrales del día cuando las temperaturas son más altas.
Es importante reducir la actividad física, pero las personas que realizan deportes al aire libre cuando el calor es excesivo deberían realizarlos a horas tempranas o al final del día. Si finalmente hay que salir de casa protegerse con sombrero y usar ropa cómoda y holgada. Se desaconsejan las caminatas por senderos y barrancos de las islas, en especial si no se tiene experiencia, si se padece alguna enfermedad, así como en personas obesas o mayores de 60 años.
El incremento de las temperaturas nocturnas puede perturbar el descanso alterando el sueño. Para evitarlo es importante la correcta ventilación del dormitorio, dejando puertas y ventanas abiertas generando algo de corriente para impedir el 'efecto sauna'.
Si a pesar de estas medidas preventivas se dieran síntomas de trastorno por calor, mareos colapso por calor, se recomienda refrescarse con una esponja o toallas húmedas, tomar un baño si no se tiene mareos, beber líquidos frescos no alcohólicos y, si los síntomas no remiten, solicitar ayuda al médico lo antes posible o a través del 112.
Niveles de riesgo
El Plan de Prevención de los Efectos de las Elevadas Temperaturas en la Salud de las Personas establece cuatro niveles diferentes de riesgo para la salud, identificados por colores, en función de las temperaturas previstas y de su duración en el tiempo:
Si las temperaturas máximas y mínimas previstas no alcanzan el umbral establecido, se corresponde con el NIVEL CERO o de ausencia de riesgo (que se representa con el color verde).
Se activa el NIVEL UNO o de bajo riesgo (Aviso amarillo) cuando las previsiones meteorológicas apuntan temperaturas iguales o superiores a los 32 de máxima y 24 de mínima (en el caso de Canarias) durante uno o dos días.
Se activa el NIVEL DOS o de riesgo medio (Aviso naranja), si la duración prevista es de 3 o 4 días.
Se activa el NIVEL TRES o de alto riesgo (Aviso rojo), si la duración prevista alcanza los 5 días o más de duración prevista.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Yaiza Castilla visita el estado de las obras del balneario urbano de San Andrés y Sauces
La Palma/ El Ayuntamiento palmero y Turismo de Canarias ya han destina...

Arona ha logrado del Estado 5 millones para el tráfico del puerto de Los Cristianos en pleno bloqueo del PP municipal
Arona/ El portavoz del gobierno municipal de Arona, Leopoldo Díaz Oda,...

La Guardia Civil investigó a una Asociación dedicada al tráfico ilegal de animales con destino al Reino Unido obteniendo…
Gran Canaria/ La Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras...

El Gobierno canario abona 5,6 millones a los productores de tomate de invierno
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería hace efectivo el pago de la ayuda a un total d...
El 24,52 por ciento de los menores de 3 a 15 años de Canarias nunca ha acudido a una consulta dental
Las Palmas de Gran Canaria/ Con motivo del Día Mundial de la Salud Buc...

Lanzarote: los empresarios sí aceptan a los británicos
Lanzarote/ Piden a la presidenta socialista del Cabildo, María Dolores...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

En Canarias hay más de 4.000 refugiados ucranianos que huyen de la Guerra
Canarias/ La Asociación de Ucranianos en Canarias 'Dos Tierras, Dos So...

La Plaza de la Constitución orotavense acogió este sábado la Feria regional de la Lana
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ El décimo festival de la lana de Canarias, que se desarrol...

Tenerife Noir Exprés entrega los premios de cine negro de su séptima edición en el Teatro Guimerá
Tenerife/ El festival propuso a los equipos participantes frases de ob...

Alumnos de la ULL realizarán prácticas externas en juzgados y tribunales de Canarias
La Laguna/ El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

La Agencia Europea CINEA supervisa los proyectos LIFEs Nieblas, Rabiche y Guguy liderados por el Cabildo de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Entre los días 16 y 18 de marzo, personal ...
La crisis que afecta a la Atención Primaria es la causa principal del caos en los servicios de urgencias hospitalarios y…
Canarias/ Estas últimas semanas médicos y pacientes hemos padecido el ...

Ecoáreas Mardetodos lleva a cabo en El Hierro y La Gomera iniciativas para preservar el litoral
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Ecoáreas Mardetodos ha llevado a cabo este fin de semana acc...