Los proyectos presentados, cuya viabilidad técnica y económica tendrá que ser validada por los técnicos del SCS, se han centrado en asuntos como la adquisición de equipamiento técnico, la puesta en marcha de nuevos servicios y unidades sanitarios, mejoras en el ámbito de las Tecnologías de Información y la Comunicación, la reforma de infraestructuras o la sustitución de mobiliario, entre otros proyectos.
En total, entre los presentados se incluyen 34 propuestas de mejora de los equipamientos, 17 de mejora d ellas infraestructuras y dos 2 proyectos de humanización de espacios sanitarios y de mejora de la accesibilidad.
Estas propuestas se distribuyen por islas de la siguiente manera: 15 en Lanzarote, 9 en Tenerife, 7 en La Gomera, 6 en Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma, y 2 en El Hierro.
El presupuesto de 2,5 millones de euros, que se incrementa en 500.000 euros con respecto a la edición anterior, se distribuirá de la siguiente manera: un millón de euros se repartirá de manera equitativa entre las siete islas, mientras que el 1.500.000 restante se destinará en base al número de tarjetas sanitarias individuales ajustadas por complejidad en cada Área de Salud.
Así, por islas, estas cuantías se repartirán de la siguiente manera: 756.604 para Tenerife, 710.156 para Gran Canaria, 256.874 para Lanzarote, 225.774 para Fuerteventura, 219.338 para La Palma, 169.666 para La Gomera y 161.584 para El Hierro.
Votación pública
Todos estos proyectos presentados, una vez superado el proceso de aprobación interna por parte del SCS, se someterán a un periodo de votación pública por parte de la ciudadanía que se desarrollará a través de la web www.compromisosanidadcanaria.com/presupuestos-participativos entre los días 12 y 25 de julio, tras el cual se iniciará el proceso de aprobación final para, a partir del 6 de septiembre, publicar las propuestas que finalmente se llevarán a cabo.