Viernes, 13 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Feb

La Candelaria realiza más de 500 consultas para el cribaje y diagnóstico de patología oncohematológica pediátrica

Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizó en 2019 más de medio millar de consultas especializadas para atender a las niñas y niños en el proceso de cribaje, diagnóstico y seguimiento del cáncer, a través de la Unidad de Oncohematología Pediátrica.

Los pediatras destacan, en el marco de la celebración del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil que tiene lugar el 15 de febrero, que el abordaje precoz junto con los últimos avances terapéuticos han conseguido que la supervivencia del cáncer infantil se sitúe entorno al 85%.

En este sentido, el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria ofrece atención especializada para pacientes pediátricos con patología oncológica a través de la Unidad de Oncohematología Pediátrica, en la que se tratan todo tipo de tumores sólidos así como leucemias y linfomas, con la participación del servicio de Hematología.
Su puesta en funcionamiento se remonta a 1980 y en la actualidad está formada por pediatras, hematólogos y personal de enfermería especializado.

El jefe del servicio de Pediatría, Jorge Gómez Sirvent, revela que "los profesionales de este equipo pueden llegar a tratar entre 10 y 15 casos nuevos de cáncer infantil al año. El trabajo multidisciplinar se concentra para realizar un seguimiento continuado y pautar tratamientos terapéuticos personalizados para cada uno de los pacientes pediátricos oncológicos".

Uno de los objetivos de la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital es evitar que el proceso de esta enfermedad desvincule al niño de su entorno habitual, para lo que ofrece alternativas a la hospitalización tradicional como es el Hospital de Día. "En este espacio los pacientes pediátricos oncológicos reciben el tratamiento pautado de forma ambulatoria para posteriormente regresar a su casa, siempre y cuando el especialista lo considere adecuado", explica el doctor Sirvent.

Por otro lado, cuando las niñas y niños requieren de una estancia más prolongada y/o de ingreso hospitalario, éste se lleva a cabo en la planta de hospitalización pediátrica.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

Santa Cruz presenta a vecinos y vecinas el proyecto de recuperación del litoral de Añaza

Santa Cruz presenta a vecinos y vecinas el proyecto de recuperación del litoral de Añaza

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ La iniciativa apuesta por la recuperación ecol...

Baleares y Canarias: un año más los destinos favoritos de los españoles para este verano

Baleares y Canarias: un año más los destinos favoritos de los españoles para este verano

Turismo | Sin comentarios

Nacional/ Con el verano a la vuelta de la esquina, los españoles ya es...

Chafiras impulsa su crecimiento con su nueva carpintería en Tenerife

Chafiras impulsa su crecimiento con su nueva carpintería en Tenerife

Comercio | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ Chafiras continúa modernizando sus tiendas en la ...

Se realizan varias inspecciones en establecimientos de ocio nocturno en la isla de Lanzarote

Sociedad | Sin comentarios

Lanzarote/ La Guardia Civil en colaboración con otros cuerpos policial...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.