Sábado, 10 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
19 Jun

1.042 colegiados se realizan el test inmunológico del Colegio de Médicos de Las Palmas

Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Médicos de Las Palmas realizó test rápidos a 1.042 colegiados, de un total de 5.818. De los test analizados, solo el 2,9% resultó positivo en IgG (valor de anticuerpos protectores, enfermedad ya pasada). Esto supone que el 97,1% carece de anticuerpos frente al SARS-CoV-2.

Las pruebas, validadas por el Instituto Carlos III, midieron las inmunoglobulinas IgM e IgG y determinaron si había presentes anticuerpos frente al coronavirus SARS-CoV-2. Se hicieron entre el 22 de mayo y el 12 de junio, de forma individual, de manera escalonada y ejecutada por personal sanitario cualificado, garantizando en todo momento las medidas de prevención y el máximo rigor científico. Estos test están recomendados para poblaciones específicas, entre ellas los sanitarios, como los médicos.

A los 30 colegiados que presentaron una sospecha de infección reciente, por tener una IgM positiva se le realizó una PCR y una determinación IgM por método ELISA. Uno sólo fue PCR positivo, se le realizó un segundo PCR, con resultado negativo. Por lo que, ninguno de los colegiados analizados tenía enfermedad activa de COVID-19.

IgG+
El perfil del IgG positivo (enfermedad ya pasada) ha sido: especialista, en activo y que ejerce en el ámbito privado. Se manifestó la IgG positiva por igual entre hombres y mujeres, mientras que por edades la IgG positiva se presentó de forma mayoritaria entre los colegiados de 61 a 70 años.

Perfil de los 1.042 colegiados analizados
El perfil del colegiado que se hizo el test resultó ser el 61,23% especialistas y el 38,77% médicos generales. Según su situación laboral, el 75,53% de los que acudieron a realizarse el test fueron médicos en activo, el 16,99% médicos jubilados+discapacidad y el 7,49% en situación de desempleo. En cuanto al ámbito laboral, el 46,92% en el sistema público de salud, el 36,19% en el ámbito privado, el 9,52% de los colegiados analizados trabaja en el sector privado y en el público, y el 7,37 no asistencial.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El proyecto AJE Verde, cierra su primer año co...

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

Educación | Sin comentarios

Mogán/ Trece jóvenes del municipio han aprobado las pruebas de acceso ...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Durante este encuentro se abordarán temas nefrológicos de a...

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Empleo | Sin comentarios

Madrid/ Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios par...

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ Más de 40 firmas canarias de prestigio en el ámbito del dis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.