Publicidad
La Laguna/ Se trata de un algoritmo que aporta información e identifica con mayor precisión enfermedades de la retina y del nervio óptico.
Es el resultado de un estudio previo realizado con la Universidad de La Laguna.
Esta nueva herramienta se une a las ya utilizadas de forma convencional en el diagnóstico de glaucoma
El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en todo el mundo. Actualmente afecta aproximadamente a 80 millones, y se pronostica que para el año 2040 afecte a 112 millones de personas. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con glaucoma no saben que tienen la enfermedad. Diversas razones explican este fenómeno que incluyen el escaso conocimiento en la sociedad sobre esta enfermedad y el hecho de que los primeros síntomas del glaucoma no aparecen hasta etapas muy avanzadas. De aquí parte la necesidad de implementar nuevas técnicas de diagnóstico precoz en el glaucoma para disminuir y atenuar la pérdida visual que esta enfermedad produce en nuestros pacientes.
El servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha comenzado a trabajar con un nuevo método para el diagnóstico de enfermedades de la retina y del nervio óptico basado en la aplicación de redes neuronales. Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo de colaboración que realizó el centro hospitalario con la Universidad de La Laguna (ULL).
Este equipo de trabajo utilizó redes neuronales artificiales, más concretamente, redes neuronales convolucionales en el ámbito de lo que se conoce como Aprendizaje Profundo o Deep Learning. Una red neuronal artificial es un modelo computacional basado en el funcionamiento de las redes neuronales de los organismos vivos. Por medio del entrenamiento adecuado, este tipo de redes neuronales artificiales son capaces de analizar miles de imágenes y reconocer los patrones de lesión que producen las enfermedades en la retina y en el nervio óptico e inferir un diagnóstico.
Los oftalmólogos están usando estas redes que aportan más información e identifican con mayor precisión estas patologías, fundamentalmente en el glaucoma. Esta nueva herramienta, que actualmente se encuentra en fase de evaluación, se une a las ya utilizadas de forma convencional en el diagnóstico de la enfermedad.
Esta aplicación permite también ampliar el conocimiento en el campo de la inteligencia artificial, uno de los más relevantes en la actualidad y de gran repercusión en un futuro próximo. Tanto para la jefa del Servicio de Oftalmología del HUC, Cristina Mantolán, como para Valentín Tinguaro Díaz, coordinador de la Unidad de Glaucoma del HUC y José Francisco Sigut, profesor titular del Departamento de Ingeniería Informática y Sistemas de la ULL, la colaboración entre las dos instituciones tiene doble interés, "porque permite profundizar en el conocimiento sobre el funcionamiento de las redes neuronales con imágenes, y porque permite el desarrollo de herramientas que ayudan a los oftalmólogos a mejorar el diagnóstico del glaucoma". Esta iniciativa de los dos centros públicos permite que los frutos de esta colaboración redunden positivamente en la calidad asistencial de nuestros pacientes.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un total de 441 personas se inscriben en las pruebas de acceso para optar a las ocho plazas del Cuerpo de la Policía Local
- Arona refuerza su compromiso contra el alzhéimer a nivel nacional y se acredita como Ciudad Solidaria por la CEAFA
- Izan Gómez gana el Trofeo Naviera Armas en la categoría Sub 16 masculino
- 'Millionaire', de José Isla y Felipe Isla, premio del Laboratorio DocSur en el Mercado de MiradasDoc 2023
- Tropiezo del Círculo en tierras onubenses
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario renueva con la Autoridad Portuaria el convenio para gestionar los paseos marítimos de la capital
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ En la reunión del Consejo de Administración de la ...

El Cabildo subvenciona con 270.000 euros la implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos de menos …
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Los ayuntamientos grancanarios de menos de...

El ICIA logra importantes avances en el proyecto de captación de agua de niebla en Gran Canaria
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El objetivo es obtener agua suficiente para reforestar 2...
Mitma ensaya en laboratorio y en el terreno materiales resistentes a altas temperaturas para la nueva carretera sobre la…
Madrid/ El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)...

El Cabildo aprueba el Fdcan 2023-2027 con 509 millones de inversión y 428 actuaciones en toda la Isla
Las Palmas de Gran Canaria/ El Programa Insular de Desarrollo Socioeco...

Valsequillo aprueba en su pleno ordinario la ordenanza reguladora de terrazas en la vía pública
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo aprobó en ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Ayuntamiento de Breña Baja, primero de la isla en sacar adelante su Plan de Igualdad, Acoso Laboral y Sexual
Breña Baja/ El Ayuntamiento de Breña Baja se ha convertido en el prime...

El Centro Penitenciario Las Palmas II contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de dro…
Gran Canaria/ El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Á...
Un total de 441 personas se inscriben en las pruebas de acceso para optar a las ocho plazas del Cuerpo de la Policía Loc…
Granadilla de Abona/ La convocatoria tendrá lugar el 13 y el 14 de feb...
Arona refuerza su compromiso contra el alzhéimer a nivel nacional y se acredita como Ciudad Solidaria por la CEAFA
Arona/ Diversos factores, entre los que se encuentra el progresivo env...

600 plataneros protestan contra los abusivos precios de agua y abonos, y exigen a las cooperativas que ayuden a abaratar…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Plataforma por un Precio Justo del Plátano inicia con una...

San Miguel inicia las obras de ampliación del parque infantil en Guargacho
San Miguel de Abona/ El ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha inic...
La Guardia Civil detuvo a una persona por robar 1.800 euros en un restaurante en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ El supuesto autor fracturó un candado para acceder al interior...