Publicidad
Tenerife/ El día que a Celia le confirmaron en la consulta el diagnóstico de cáncer de mama vestía esta camiseta de AC/DC, la misma que llevó en la última jornada de tratamiento en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Esta mujer madre de dos hijos y empresaria decidió a sus 42 años que no quería que esta enfermedad fuese una "autopista al infierno" como reza la afamada canción del grupo australiano.
Celia es 'eléctrica', dinámica y contagia su energía por donde pasa. Decidió que, aunque el proceso de recuperación y tratamiento pasara por momentos duros, apostaría por el "humor" y ver este "viaje en coche" desde una perspectiva de la vida intensa y animada, "como el de una comparsa", describe ella.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que tiene lugar cada 19 de octubre, muchísimas mujeres -y también hombres- pasan por esta patología que para visibilizarse se 'pinta' de rosa.
Según explica el doctor José Antonio Cortell Olcina, coordinador de la Unidad de Patología Mamaria del servicio de Ginecología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, el cáncer de mama constituye "sin duda la patología oncológica más frecuente entre las mujeres canarias". En este centro hospitalario "se realizaron 250 intervenciones solo de cáncer de mama, descontando patología benigna y reintervenciones", detalla el especialista.
La edad de más alta incidencia se sitúa entre los 50 y los 70 años pero Cortell apunta que anualmente se comprueba que la tasa de pacientes entre 40 y 50 años aumenta "de forma alarmante".
Es el caso de Celia. Ahora, con 44 años y gracias al entorno familiar y su círculo de amistades, se sintió acompañada durante todo el proceso tras superar una cirugía conservadora, sesiones de quimioterapia y radioterapia. "Pueden ser duras, no vamos a negarlo, y el día a día de las pequeñas cosas, como los cuidados de su piel en la axila y el pecho hace que te sientas insegura en ocasiones. Te puedes caer. Puedes llorar y sentirte mal. No tienes que demostrar a nadie tu actitud ante el cáncer. Pero en mi caso, decidí seguir con mi actividad diaria, ponerme guapa", recalca.
Actualmente sigue con revisiones de seguimiento y medicación. Para llegar hasta aquí, Celia quiere agradecer el trato de todos los profesionales que la atendieron desde el primer momento. "Ginecología, Oncología Médica y Radioterápica, Hospital de Día, planta de hospitalización, enfermería, técnicos de radioterapia... Todos se portaron de maravilla conmigo y en especial enfermeras y enfermeros, siempre tan cerca", recuerda esta paciente.
Antes de que llegase la crisis sanitaria por COVID-19, su afán por apoyar a otras pacientes enfermas la llevó a preparar pequeños neceseres con productos higiénicos que entregaba en Oncología Radioterápica, un gesto solidario que desde la supervisión de este servicio califican de "generoso" y que revelan la "calidad humana" de Celia.
En este sentido, el abordaje multidisciplinar para el manejo del cáncer de mama es "imprescindible y altamente eficaz en la obtención de los óptimos resultados en la Unidad de Patología Mamaria del Hospital de La Candelaria", detalla su coordinador, el doctor José Antonio Cortell. "Luchamos cada día para optimizar los tiempos entre diagnóstico, pruebas complementarias y cirugía de nuestras pacientes, logrando disminuir a 30 días e incluso menos, el tiempo desde el diagnóstico a tratamiento quirúrgico".
Llevar hábitos de vida saludable son una gran baza y en el caso del cáncer, el diagnóstico precoz es fundamental para conseguir mejores resultados, calidad y expectativa de vida de las pacientes.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Tenerife CajaCanarias revalida el título de campeón de la Copa Canaria Oro
- Puerto de la Cruz recibe a un nuevo oficial de policía dentro del proyecto de Comisarías Europeas
- Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
- El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
- El CD Hidra Los Realejos B, líder en solitario del grupo segundo de la Tercera de Tenerife
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...