Sábado, 2 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Jun

El Hospital Dr. Negrín comienza a realizar las primeras cirugías mínimamente invasivas robóticas para tratar el cáncer de esófago

Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, ha comenzado a realizar las primeras intervenciones quirúrgicas de cáncer de esófago mediante cirugía mínimamente invasiva totalmente robótica. El equipo de profesionales de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica del centro hospitalario, al frente de la que se encuentra la doctora M. A. Acosta, ha realizado ya un total de cuatro intervenciones de este tipo.

En la primera de estas cirugías fue intervenido un paciente varón, de 66 años, con cáncer de esófago distal, que recibió quimioterapia previa a la cirugía. Se le extirpó la mayor parte del esófago, el extremo próximo del estómago y los ganglios linfáticos de ambas zonas, tanto por vía abdominal como torácica, con la asistencia del robot da Vinci. A los nueve días de ser intervenido, y sin que se produjera ninguna complicación, el paciente recibió el alta hospitalaria. Se trata de una de las intervenciones de mayor complejidad de la especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo que se hacen en la actualidad.
El robot Da Vinci incorpora una tecnología avanzada que logra realizar cirugías mínimamente invasivas de alta precisión respecto a la laparoscopia convencional, y aún más respecto a la vía tradicional de acceso mediante laparotomía o también llamada 'vía abierta'. De esta forma, permite realizar incisiones y cicatrices más pequeñas, lo que ocasiona menos dolor y mayor comodidad para el paciente, así como menos pérdidas de sangre.
Este asistente robótico tiene cuatro brazos que transmiten, con alta precisión, los movimientos que realizan los cirujanos a través de una consola en la que también cuentan con una visión de 3 D del interior del paciente. El cirujano controla los brazos robóticos que ofrece una capacidad de giro de 360º, imposible de alcanzar para la mano humana. Los cuatro robots Da Vinci que se encuentran en los hospitales públicos de Gran Canaria y Tenerife han supuesto una inversión del Servicio Canario de la Salud de unos ocho millones y medio de euros, y fueron adquiridos dentro de las inversiones financieramente sostenibles.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.