En la primera de estas cirugías fue intervenido un paciente varón, de 66 años, con cáncer de esófago distal, que recibió quimioterapia previa a la cirugía. Se le extirpó la mayor parte del esófago, el extremo próximo del estómago y los ganglios linfáticos de ambas zonas, tanto por vía abdominal como torácica, con la asistencia del robot da Vinci. A los nueve días de ser intervenido, y sin que se produjera ninguna complicación, el paciente recibió el alta hospitalaria. Se trata de una de las intervenciones de mayor complejidad de la especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo que se hacen en la actualidad.
El robot Da Vinci incorpora una tecnología avanzada que logra realizar cirugías mínimamente invasivas de alta precisión respecto a la laparoscopia convencional, y aún más respecto a la vía tradicional de acceso mediante laparotomía o también llamada 'vía abierta'. De esta forma, permite realizar incisiones y cicatrices más pequeñas, lo que ocasiona menos dolor y mayor comodidad para el paciente, así como menos pérdidas de sangre.
Este asistente robótico tiene cuatro brazos que transmiten, con alta precisión, los movimientos que realizan los cirujanos a través de una consola en la que también cuentan con una visión de 3 D del interior del paciente. El cirujano controla los brazos robóticos que ofrece una capacidad de giro de 360º, imposible de alcanzar para la mano humana. Los cuatro robots Da Vinci que se encuentran en los hospitales públicos de Gran Canaria y Tenerife han supuesto una inversión del Servicio Canario de la Salud de unos ocho millones y medio de euros, y fueron adquiridos dentro de las inversiones financieramente sostenibles.
Publicidad
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, ha comenzado a realizar las primeras intervenciones quirúrgicas de cáncer de esófago mediante cirugía mínimamente invasiva totalmente robótica. El equipo de profesionales de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica del centro hospitalario, al frente de la que se encuentra la doctora M. A. Acosta, ha realizado ya un total de cuatro intervenciones de este tipo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
- Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
- El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autorizadas y familiares de pacientes
- Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
- Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...