Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
29 Sep

Un centenar de profesionales de la Psicología prestan atención a la población de La Palma, en la isla y a través del servicio gratuito telefónico

Santa Cruz de Tenerife/ Un centenar de psicólogos y psicólogas prestan actualmente atención psicológica en la emergencia a la población afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma.

En concreto, son alrededor de 60 profesionales los voluntarios y voluntarias que ofrecen apoyo psicológico a través del teléfono gratuito que puso a disposición de los afectados el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, y una treintena, los que acompañan y atienden en la isla a las personas evacuadas, pertenecientes en su mayoría al Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC).


La atención psicológica en la emergencia es vital para las personas que sufren un acontecimiento extraordinario inesperado y traumático, como lo es la erupción del volcán en la isla de La Palma. Estamos viendo personas en shock al perder sus hogares, enseres y recuerdos de toda una vida, por lo que es necesario intervenir ante el estrés y el sufrimiento por la pérdida, y para evitar la que podría ser la peor de las consecuencias: el estrés postraumático.
Estamos ante una crisis volcánica con consecuencias graves en lo económico, en lo social y en lo emocional, por lo que la intervención psicológica era urgente ante los altos niveles de angustia y estrés en las personas afectadas directamente, que puede ocurrir también en el personal de las emergencias (bomberos, sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, policía local...) y entre los familiares de todos los anteriores.
En general, se está viendo lo que cabría esperar de una situación como la que estamos viviendo: la aparición de sintomatología ansiosa, sentimientos de angustia, miedo, tristeza, rabia e irritabilidad. Lo que justifica la atención psicológica in situ a los afectados y el recurso telefónico gratuito, para acompañar y ayudar a la población de la isla a afrontar el estrés y malestar. Así como asistir a los propios intervinientes que lo necesitaran en la crisis volcánica.
Sentimiento de vergüenza
Por otra parte, el sentimiento de vergüenza por tener que pedir o acudir a la solidaridad se ha venido a sumar como una emoción adicional al miedo, la tristeza la rabia, la impotencia, "que les puede generar culpa", explica Felipe Lagarejo, uno de los psicólogos especialistas del GIPEC en La Palma. "Por eso es un trabajo añadido que debemos hacer en la intervención, porque tenemos que trasladarles que no es su responsabilidad".
La diversidad de reacciones es lo que destaca la coordinadora provincial del GIPEC, Cristina García, que refiere a que son "dicotómicas, unos que comen mucho y otros nada; unos que lo ven de forma más pesimista y negativa y otros que hacen uso de la resiliencia. Pero en general, pocas personas necesitarán ir a terapia".
También es general "el agradecimiento por que estemos ahí, personas que nunca se habían planteado o habían acudido a un psicólogo y que ven la necesidad del acompañamiento, el estar a veces solo en silencio con ellas y la escucha activa".
Lo descrito es lo que se conoce como primeros auxilios psicológicos a cargo de los psicólogos y psicólogas del COP en Tenerife y La Palma, imprescindibles para la ventilación emocional que requieren las personas ante un hecho que les desborda, que les produce rabia e impotencia, reacciones que son normales en este momento, pero que requieren de la intervención profesional para evitar que se extiendan en el tiempo o se agraven pasada la situación inicial.
El GIPEC
Con este fin se creó y viene operando desde hace unos años el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, que integran colegiados y colegiadas con formación específica. El GIPEC cobró una dimensión distinta y el reconocimiento oficial por parte del Ejecutivo Canario tras la intervención en el derrumbe del edificio de Los Cristianos con familiares, vecinos y amigos de las víctimas, así como con los bomberos voluntarios de Adeje.

Desde entonces, el Grupo es activado por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) ante eventos extraordinarios, y ha sido ha sido en casos como los acompañamientos a familias con un familiar ahogado, por pérdida de familiares en situaciones traumáticas, con familiares de personas que se han suicidado, o la que tuvo lugar al inicio de la pandemia con los clientes del hotel H10 aislado por la crisis del Covid19.

Teléfono gratuito
Por otra parte, el servicio gratuito de atención psicológica para la ciudadanía de La Palma, repite la exitosa experiencia del teléfono habilitado por primera vez con la pandemia, conscientes en el Colegio de las dificultades de la población confinada en aquel momento.

Actualmente, la atención psicológica en la distancia se activa con solo enviar un mensaje de whatsapp al 600 756 760/696 087 014 o, si no se dispone de la aplicación, pueden contactar por vía telefónica y en el 922 289060 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Aprovechamos esta nota para agradecer la generosidad e implicación de nuestros colegiados y colegiadas, a los otros COP de España que han expresado su apoyo y se han puesto a disposición de nuestro Colegio, y a los muchos otros compañeros y compañeras que se han ofrecido a colaborar desde todos los puntos del país.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.