Publicidad
La Laguna/ Esta acreditación se hace extensiva a la práctica transfusional y a la autodonación, garantizando que la actividad llevada a cabo en ambas se realiza conforme a los estándares de calidad en transfusión sanguínea.
El Banco de Sangre de este centro hospitalario realizó en 2021 un total de 13.193 transfusiones, de los cuales 9.911 fueron hematíes, 2.110 plaquetas, 1.157 plasmas y 15 crioprecipitados.
El Banco de Sangre del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido la acreditación de calidad de la Fundación CAT, organismo de Certificación de Calidad en Transfusión, Terapia Celular y Tisular, dependiente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular.
Esta acreditación garantiza que la actividad transfusional y la autodonación se realiza conforme a los estándares de calidad en transfusión sanguínea CAT 5ª edición. El CAT cuenta con el reconocimiento de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Se trata de un reconocimiento obtenido tras una exhaustiva inspección de la actividad y de la documentación de las diferentes áreas.
La certificación CAT es un elemento imprescindible en el desarrollo de la calidad en la obtención, procesamiento y transfusión de componentes sanguíneos y productos de terapia celular; constituyendo una garantía de calidad y de seguridad que el sistema sanitario ofrece a la sociedad. Además, supone un requisito para poder llevar a cabo la docencia de médico internos residentes de esta especialidad.
Para el jefe del servicio de Hematología y Hemoterapia, Miguel Hernández, y la responsable del Banco de Sangre del centro, Francisca Ávila, "contar con esta certificación supone ofrecer un servicio de calidad a los usuarios y sobre todo garantizar seguridad durante todo el proceso transfusional."
Esta acreditación es el resultado del trabajo de los profesionales del Banco de Sangre, perteneciente al servicio de Hematología y Hemoterapia, y de todo el Complejo del Hospital Universitario de Canarias, para demostrar el cumplimiento de los estándares organizativos y de calidad establecidos.
Al respecto, los resultados obtenidos en el proceso de certificación CAT consolidan el prestigio de la unidad clínica de Hematología. Además de garantizar la calidad de actividad transfusional de todo el hospital, se garantiza especialmente la cobertura de hemoterapia de los programas clínicos del tratamiento de neoplasias hematológicas.
Actividad
El Banco de Sangre del HUC es el encargado de distribuir hemocomponentes para el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias para el soporte transfusional necesario en la actividad médica y quirúrgica de todos los servicios del hospital, y registra una gran actividad, 13193 transfusiones realizadas en el 2020, de los cuales 9911 fueron Hematíes, 2110 plaquetas, 1157 plasmas y 15 crioprecipitados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Chago Melián regala a la ciudad un emocionante pregón en el marco incomparable del Jardín Botánico
- Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
- Urología del HUC, premiado por dos trabajos sobre el cáncer de vejiga y de próstata en el Congreso Nacional
- La Casa Roja de El Sauzal acogerá la primera Escuela de Verano
- San Juan de la Rambla realiza acciones de limpieza y adecuación de todos los depósitos y aljibes
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Gran Canaria entra en temporada de alto riesgo de incendio forestal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Llega el verano y se activa la época de al...

Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que el nuevo horario implica dos tra...

Urología del HUC, premiado por dos trabajos sobre el cáncer de vejiga y de próstata en el Congreso Nacional
La Laguna/ Las doctoras Ana Plata y Laura Pérez obtienen los premios a...

Dos municipios de Canarias se unen a la red de 'Municipios Hermanados por el Vidrio' y reciben la llave de vidrio recicl…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Con motivo de la celebración del Año Internacional del Vidri...

La Casa Roja de El Sauzal acogerá la primera Escuela de Verano
El Sauzal/ Bajo el título de "Experiencia de Aprendizaje", se impartir...

El pleno aprueba dar un impulso decidido para fomentar y dinamizar el comercio minorista de San Bartolomé de Tirajana
San Bartolomé de Tirajana/ El pleno del Ayuntamiento de San Barto...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
Urbanismo desbloquea, 20 años después, la inversión de Meloneras 2-A
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Urbanismo, dirigida p...

El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin...

Mogán pone el foco en la lucha contra la violencia de género con el proyecto REDGEN
Mogán/ En los últimos meses el Ayuntamiento de Mogán, a través del Ser...

Hecansa avanza en su internacionalización y firma un convenio con uno de los campus de referencia en Francia
Canarias/ Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la ...

Arona finaliza las obras del vallado del Parque Luis Diego Cuscoy para asegurar su mantenimiento
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Obras, ha finali...

San Juan de la Rambla realiza acciones de limpieza y adecuación de todos los depósitos y aljibes
San Juan de la Rambla/ Durante julio pueden producirse cortes puntuale...
El Gobierno publica la lista provisional de los 1.638 adjudicatarios del concurso de méritos
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...