Domingo, 28 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 Nov

Intersindical Canaria denuncia públicamente la la precariedad labora de Facultativos Especialistas de Cuidado Intensivos

Canarias/ Intersindical Canaria denuncia la situación que están viviendo los Facultativos Especialistas de Área (FEA) de Cuidados Intensivos, que desde el inicio de la pandemia están viviendo el colapso del servicios con la numerosas olas de la pandemia actual , y con escasez de recursos humanos de esta categoría médica.

El portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria del sindicato, Ruymán Pérez, lamenta que una vez más , los profesionales que han estado en primer línea de trabajo frente al problema sanitario actual, vean sus derechos laborales y salud mermada por jornadas interminables , y la realización de más de 7 guardias ,con una duración de 24 horas ,al mes, por un simple criterio de ahorro económico.


En este sentido, Pérez explica que los médicos adjuntos del servicio del cuidado intensivos del Hospital Universitario Insular del GC , ha remitido una carta a la dirección gerencia entre otros, denunciando dicha situación así como el cese en la renovación de contratación , de un médico intensivista necesario para cubrir los turnos en la unidad , y así aliviar la carga asistencial que vienen sufriendo desde el inicio de la pandemia.
La carta enviada , recoge la problemática de este colectivo , "Los médicos adjuntos de la Unidad de Medicina Intensiva del CHUIMI queremos dejar constancia y mostrar nuestro rechazo a la no renovación del contrato de profesionales , FEAS de UCI.
Actualmente nuestro servicio se encuentra severamente dañado en cuanto a recursos humanos se refiere, presentando una plantilla insuficiente, y parte de la plantilla con contratos eventuales e inestables, por lo que solicitamos que se proceda a la contratación de los profesionales necesarios , en aras de mejorar las condiciones del servicio en cuanto a recursos humanos , ampliando la plantilla, y estabilización de los actuales contratos eventuales.

Ademas los facultativos aprovechan la carta para dejar constancia de lo siguiente : "Aprovechamos para hacerles saber el disconfort y la sensación de abandono tras meses de lucha constante durante la pandemia. Un Servicio de profesionales que ha demostrado su implicación tanto a nivel asistencial como a nivel interno del servicio, manteniendo actividades como la realización de protocolos, comisiones hospitalarias, recogida de datos para la vigilancia epidemiológica,... redundando todo ello en la calidad del servicio. Así mismo, nos hemos visto obligados desde el punto de vista asistencial a realizar 7 guardias al mes de media durante más de año y medio, refuerzos extras en fines de semana, sin respetar los descansos mínimo estipulados entre guardias, conllevando esto a la pérdida del descanso personal, el agotamiento físico y mental, e imposibilitando todo esto, la conciliación de la vida laboral y familiar. Nos sentimos menospreciados y poco valorados por los gestores del CHUIMI, "no somos una prioridad" se nos ha dicho en varias ocasiones.

Rogamos encarecidamente, que se valoren las necesidades de este servicio, estabilizando e incrementando el número de médicos, ya que actualmente nos encontramos en una situación límite, abatidos, cansados física y mentalmente; con una plantilla de médicos de guardia que es insuficiente para cubrir las necesidades de este servicio ."
Intersindical Canaria ha puesto esta situación en conocimiento y del director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, dicha situación , en espera de respuesta , desde el sindicato anuncian que harán un seguimiento estricto dela situación, no descartando acciones sindicales de contundencia ante la pasividad e inacción de la gerencia del CHUIMI.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.