Domingo, 3 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 Nov

Las Farmacias Hospitalarias del HUC y Hospital La Candelaria, premiadas en el Congreso Nacional

San Juan de la Rambla/ Han recibido el premio al mejor proyecto I+i por un estudio sobre cómo una mutación de un gen puede condicionar la toxicidad al tratamiento en pacientes con leucemia mieloide crónica.

Además, ambos servicios hospitalarios obtuvieron en un proyecto común el segundo premio en la categoría de proyectos de investigación por un trabajo sobre de niveles plasmáticos de imatinib, un fármaco empleado en los pacientes con leucemia mieloide crónica.

Dos proyectos de los servicios de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han sido galardonados en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
Se trata del primer premio de los proyectos de Investigación e Innovación clínica (Proyectos I + i) cuyo objetivo es determinar si una mutación en un gen condiciona la toxicidad al tratamiento en pacientes con leucemia mieloide crónica y un segundo premio en la categoría de proyectos de investigación de monitorización de los niveles del fármaco con el fin de garantizar su eficacia y toxicidad.
El 66 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), celebrado recientemente en modalidad virtual desde La Coruña, cerró su edición anual con la entrega de premios a las mejores iniciativas presentadas durante el mismo, la Revista Farmacia Hospitalaria y por los Servicios de Farmacia para favorecer la seguridad en el uso de los medicamentos.

Primer premio proyectos I+i
El trabajo multicéntrico 'Relevancia clínica del gen UGT1A1 en la leucemia mieloide crónica. Estudio LEMICRUGT 1' trata de determinar si una mutación genética en este gen puede condicionar la toxicidad del fármaco en los pacientes con leucemia mieloide crónica.
Para el farmacéutico del HUC y uno de los autores principales del proyecto, Fernando Gutiérrez, "con este proyecto damos un paso más en la demostración de que el conocimiento de las mutaciones germinales, las que heredamos de nuestros padres, permiten mejorar la toxicidad de los fármacos". Señala que participan los dos hospitales de referencia en Tenerife, el HUC y el Hospital Nuestra Señora La Candelaria, así como otros hospitales de España y destacó el papel de Julia Nazco, jefa del servicio de Farmacia Hospitalaria del HUC, que "hace una década decidió establecer la investigación como una de las líneas prioritarias del servicio."
Por su parte, las dos farmacéuticas responsables del proyecto en el Hospital de La Candelaria, María Micaela Viña y Karen Álvarez, afirman que "proyectos de este tipo son una oportunidad de mejorar la actividad asistencial del farmacéutico, acercando la medicina personalizada a nuestra rutina diaria." Añaden que este proyecto les ha permitido conjugar la atención farmacéutica con la labor investigadora.
Segundo premio Vifor Pharma de calidad de los servicios de farmacia y seguridad en el uso de los medicamentos
Este premio recayó en el trabajo 'Concentraciones plasmáticas de imatinib en condiciones de práctica clínica habitual', en el que se refleja cómo la monitorización de un fármaco anticanceroso, el imatinib, en el paciente con leucemia mieloide crónica permite que el fármaco tenga un comportamiento más seguro y eficaz. En pacientes con niveles de imatinib superiores a un determinado valor el tratamiento es tóxico, mientras que con niveles inferiores se ha comprobado que es ineficaz por lo que se trata de garantizar un tratamiento seguro y eficaz.
Este estudio, liderado por el también jefe de la Unidad de Investigación del HUC Fernando Gutiérrez, "muestra la necesidad de medir lo niveles plasmáticos de los fármacos, también en los tratamientos contra el cáncer. Posiblemente sea de las herramientas más eficaces que tenemos en la actualidad para asegurar una correcta eficacia de los mismos."

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.