Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El centro recuerda la importancia de un diagnóstico precoz para evitar el daño del nervio óptico, progresivo y de carácter irreversible.
El Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado 422 operaciones quirúrgicas de glaucoma en los últimos dos años, lo que supone un incremento del 34% con respecto al mismo periodo anterior.
El Hospital de La Candelaria realiza todos los tipos de cirugías de esta patología, ofreciendo a los pacientes el tratamiento personalizado que mejor se ajuste a su caso. En concreto, en el periodo 2020-2021 se realizaron 108 operaciones más que en el periodo anterior, cuando se registraron 314 intervenciones, a pesar de las limitaciones que se planteaban en los quirófanos en estos dos últimos años por la COVID-19.
La oftalmóloga y coordinadora de la sección de segmento anterior y glaucoma, Lalia Capote, explica que esta afección se produce por un daño del nervio óptico, progresivo y de carácter irreversible e incide en la importancia de realizar revisiones frecuentes, ya que el glaucoma es una enfermedad silente.
Capote recuerda la importancia de la detección precoz mediante la toma de la presión ocular, siendo clave para tratar la enfermedad. En este sentido, explica que solo se percibe cuando se encuentra en un estado avanzado, ya que inicialmente afecta al campo de visión periférico, lo que puede provocar una gran pérdida de visión.
Lalia Capote subraya que, normalmente, los pacientes suelen ser de edad media o avanzada, pero advierte que en las personas con antecedentes familiares y diabéticos es aconsejable realizar estas revisiones lo antes posible, ya que la probabilidad de tener un glaucoma es más alta.
Además del uso de gotas, que son el tratamiento más extendido, el centro hospitalario realiza tanto cirugías convencionales como la cirugía mínimamente invasiva. Estas cirugías poco invasivas han revolucionado desde hace unos años las operaciones de glaucoma, al convertirse en un método seguro y eficaz para bajar la presión intraocular en pacientes.
Existen dos tipos de glaucomas, de ángulo abierto y cerrado. El glaucoma de ángulo abierto es el más común y se produce, gradualmente, cuando el ojo no drena el fluido tan bien como debería. En el segundo caso, sin embargo, se produce cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo; en este caso, cuando el ángulo de drenaje queda bloqueado completamente, la presión ocular aumenta rápidamente. Este tipo de casos son diagnosticados a través de urgencias y requieren un tratamiento inmediato, ya que son casos de riesgo.
La importancia de la humanización
La oftalmóloga Lalia Capote también destaca la atención humana del equipo sanitario, ya que al contar con revisiones periódicas cada tres o seis meses para comprobar la progresión ocular, se forma un vínculo con los pacientes. Este acercamiento fomenta un ambiente positivo que también influye en el bienestar psicológico del paciente.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"
- Daniela Gómez Mesa, proclamada Reina Juvenil de las Fiestas Mayores de Arona
- Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias
- El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio nuevas zonas de descanso
- El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país
Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...
Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias
Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...
El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cervecera de Canarias lanza una edición solidaria de Dorada para recuperar la zona afectada por el incendio de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife/ Cervecera de Canarias lanzará, a mediados...
Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Ben Magec denuncia el alto impacto ambiental de las obras de la central Chira-Soria, algo que ya advirtieron en sus aleg…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción quiere den...
Puerto del Rosario inicia un fin de semana repleto de actos con motivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2023
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Las fiestas de Puerto del Rosario llevan ya una se...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio nuevas zonas de descanso
Tenerife/ El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna ha insta...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"
Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...