Sábado, 1 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Sep

El Hospital Dr. Negrín pone en marcha una consulta de dolor neuropático

Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una consulta de dolor neuropático, integrada en el servicio de Neurología.

Con esta consulta se pretende integrar los cuidados y ofrecer mayor continuidad asistencial a la atención del dolor neuropático, orientar las actuaciones asistenciales a la consecución de mejores resultados en el diagnóstico y tratamiento e incentivar una práctica clínica más efectiva en su abordaje.


El dolor neuropático fue definido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), en el año 2008, como "el dolor originado como consecuencia de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial". Este dolor puede ser consecuencia directa de una lesión (parcial o total) o de una enfermedad que afecte al sistema nervioso central o periférico, o bien a la existencia de una hiperexcitabilidad en las áreas dañadas del sistema nervioso. El dolor neuropático se caracteriza por tener una elevada prevalencia. Las encuestas actuales indican que podría estar afectada entre el 7-10% de la población en Europa. Además, se trata de una patología que, a menudo, no está bien diagnosticada y es difícil de reconocer.
Desde el Hospital Dr. Negrín, los especialistas apuntan que el dolor neuropático está asociado a una elevada comorbilidad con una disminución en la calidad de vida de los pacientes y un aumento considerable de la discapacidad; de ahí la importancia de la puesta en marcha de esta consulta en el centro hospitalario. Una de las características principales del dolor neuropático es su persistencia en el tiempo, con una latencia variable, siendo su expresión clínica fundamental, tanto para su diagnóstico como para su reconocimiento.
El diagnóstico resulta prioritario para iniciar un adecuado tratamiento y requiere un mínimo de tiempo y experiencia. La frecuente sintomatología neurológica, expresando tanto sintomatología positiva (parestesias, disestesias, hiperalgesia, alodinia) como negativa (hipoestesia, paresia) del sistema nervioso, tiene que hacer sospechar un cuadro de dolor neuropático. Su impacto global y la complejidad del tratamiento en dichos pacientes, entre otros aspectos, implica la necesidad de una consulta específica para su abordaje.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.