Publicidad
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor organiza este viernes, 18 de noviembre, y el sábado, día 19, las XXIII Jornadas Canarias de la especialidad.
En un primer momento, su celebración estaba prevista para marzo del año 2020, pero fueron canceladas debido a la pandemia. Este foro, que cuenta con la colaboración de la Sociedad Canaria de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor, se celebra de forma bianual en Canarias con el objetivo principal de analizar los avances en el campo de la anestesiología.
En el marco de esta iniciativa, en la que participan más de un centenar de profesionales, se debaten temas de actualidad impartidos por especialistas de diferentes centros hospitalarios de la comunidad autónoma de Canarias y del resto del territorio nacional. Fernando Ramasco, vicepresidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor y jefe de la Unidad de Reanimación del servicio de Anestesia y Reanimación en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid, disertará sobre '¿Cómo empoderar un servicio de Anestesia?'. Por otra parte, Javier García, presidente de la Sociedad y jefe del servicio de Anestesia, Cuidados Críticos y Dolor del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Majadahonda), será el encargado de analizar las estrategias de reclutamiento pulmonar en quirófano y en la Unidad de Cuidados Intensivos de anestesia.
Las XXIII Jornadas Canarias de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor también cuentan con una serie de sesiones clínico-prácticas, en forma de talleres, que se desarrollarán este sábado, día 19, para la realización de bloqueos nerviosos eco-guiados y diagnóstico ecográfico en el paciente crítico, fibrobroncoscopia y simulación de crisis en anestesia. Desde el servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Dr. Negrín insisten en la importancia de esta iniciativa que les permite, además, estrechar lazos y vínculos entre los anestesiólogos con el objetivo de mejorar sus conocimientos en beneficio de los pacientes.
Actividad
El servicio de Anestesiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín realizó, entre otras actividades, y en el período comprendido entre enero y octubre de 2022, un total de 9.712 consultas, de las que 6.973 fueron primeras consultas y 2.739 consultas sucesivas. Además, en relación a la actividad del servicio de Anestesia, se realizaron un total de 6.693 interevenciones con anestesia general, de las que 4.669 fueron programadas y 2.024 de carácter urgente. En cuanto a la Hospitalización, en el período comprendido entre enero y octubre de este año, un total de 747 pacientes ingresaron en el área de Reanimación.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalomas
- El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
- La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
- La alcaldesa anuncia que San Bartolomé de Tirajana "camina ya en la senda de un municipio cada vez más sostenible"
- El Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo para 2023 recibe una nueva inyección de fondos de 713.000 euros
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...