Martes, 6 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Dic

Alergólogos del HUC publican un estudio sobre pacientes asmáticos graves tratados con fármacos biológicos

La Laguna/ En la población canaria se observó una disminución estadísticamente significativa en el número de exacerbaciones respiratorias anuales por asma, incluyendo ingresos y visitas a urgencias.

También se registró una reducción en la dosis diaria de corticosteroides orales requerida por este grupo de pacientes además de mejorías significativas en el control del asma y la función pulmonar.

El artículo científico ha sido publicado en la revista Biomedicines

El asma es una enfermedad respiratoria inflamatoria crónica heterogénea, con una compleja base inmunológica, en la que influyen factores genéticos y ambientales que afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial y alrededor de un 5% por ciento de ellos se diagnostican como "escalón grave".

De especial relevancia en Canarias, presentando la mayor tasa nacional de prevalencia, esta patología respiratoria genera un alto consumo de recursos sanitarios -especialmente en aquellos casos de mayor gravedad- tanto en costes directos como indirectos, teniendo un gran impacto en términos de calidad de vida incluyendo absentismo laboral y escolar.

La Unidad de Asma Grave del servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) ha realizado un estudio para evaluar las variables de eficacia y seguridad de un tratamiento biológico personalizado en un grupo de pacientes con un subtipo de asma grave no controlado característico (endotipo) muy frecuente en Canarias denominado T2 (alérgico y eosinofílico).

Estudio. Resultados

Se analizaron 61 pacientes con asma grave T2 no controlado en tratamiento con mepolizumab durante un período de seguimiento de doce meses consecutivos. Tras el tratamiento biológico, se observó en dichos pacientes una disminución estadísticamente significativa del 71,22% en el número de exacerbaciones respiratorias anuales por asma, incluyendo ingresos y visitas a urgencias.

También se registró una reducción en la dosis diaria de corticosteroides orales requerida por este grupo de pacientes además de mejorías significativas en el control del asma, medido por cuestionarios específicos, así como en la función pulmonar. No se asociaron reacciones adversas relevantes a lo largo del período de tratamiento.

El artículo científico publicado bajo la modalidad de libre acceso en la revista Biomedicines (https://www.mdpi.com/2227-9059/10/10/2635) confirma la eficacia de mepolizumab, mostrando mejorías en los parámetros clínicos e inmunológicos analizados durante el período de seguimiento establecido de doce meses.

Para el Dr. Ruperto González Pérez, alergólogo y coordinador de la Unidad de Asma Grave, "es necesario conocer el comportamiento de los fármacos biológicos en el tratamiento del asma grave en cada población según el endotipo predominante en ella. Estos trabajos buscan replicar los ensayos clínicos realizados en poblaciones limitadas y en condiciones controladas , y comprobar sus resultados hallados y poder objetivar el efecto del tratamiento en condiciones de práctica clínica habitual o "de vida real" en la población local afecta con este endotipo de asma grave" . En estos estudios clínicos resultan fundamentales a la hora de tomar decisiones clínicas más precisas y dirigidas en el uso de nuevas terapias.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

Puerto de la Cruz confirma los buenos datos hoteleros de cara a este verano

Puerto de la Cruz confirma los buenos datos hoteleros de cara a este verano

Turismo | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Puerto de la Cruz ya prepara los meses de verano co...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.