Publicidad
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha implantado cuatro guías de buenas prácticas en cuidados de enfermería propuestas en su proyecto.
Esta iniciativa se enmarca en un programa, coordinado por la Dirección del Servicio Canario de la Salud, a través del Centro Coordinador Regional BPSO Host Canarias, en el que el Hospital Dr. Negrín fue seleccionado como candidato al reconocimiento de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.
Durante estos dos años se han ido implantado en el centro hospitalario, de forma progresiva, las guías de buenas prácticas seleccionadas basadas en los resultados de la evidencia científica. Las guías seleccionadas fueron 'Accesos Vasculares', 'Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía", 'Prevención y disminución de lesiones derivadas de caídas' y 'Valoración del riesgo y prevención de las úlceras por presión'. Este proceso de implantación, acompañado de un programa formativo liderado desde la Unidad de Formación Continuada, ha tenido gran acogida por parte de los profesionales.
La evaluación de toda la actividad en esta fase se realiza de forma continua durante el desarrollo de implantación, informando al personal de los resultados del mismo. La búsqueda de una cultura de enfermería basada en la evidencia, que integre al resto del equipo multidisciplinar, es el objetivo principal de esta iniciativa.
Las organizaciones seleccionadas como candidatos a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC) se comprometen a implantar y consolidar las Guías de Buenas Prácticas durante un período de tres años. Transcurrido este tiempo, el Host Regional Canarias, órgano que gestiona y evalúa, certificará si dichas instituciones adquieren el estatus de Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados. Este hecho requiere que se renueve esta condición cada dos años, siempre y cuando la institución continúe con las actividades de aplicación y mantenimiento de las buenas prácticas.
La iniciativa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados se enmarca en el programa internacional BPSO de la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO), cuya gestión en España la realiza la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del Instituto de Salud Carlos III y del Centro Español para los Cuidados de Salud; un Centro de Excelencia del Instituto Joanna Briggs que promueve la práctica de los cuidados basados en la evidencia a nivel mundial.
Estrategias creativas
Con este proyecto internacional se busca establecer relaciones dinámicas y sostenibles entre grupos centrados en producir un impacto sobre el cuidado del paciente, así como desarrollar estrategias creativas para implantar con éxito guías de buenas prácticas en cuidados a nivel individual e institucional con el fin de obtener resultados excelentes y de calidad en los pacientes.
El SCS pretende así crear una red de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados. En la selección de centros (Cohorte 2023-2025) se adhieren a este proyecto la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y los Servicios Sanitarios de La Palma y Fuerteventura.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turcón celebra el Día del Medio Ambiente con una charla - coloquio y una ruta por el Campo de Volcanes de Rosiana y Altos de Jarcó
- Valleseco acogió la celebración del I Concurso Monográfico del Presa Canario
- Música, cultura y fiesta para el Gáldar Pride más reivindicativo
- Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
- El Hospital Dr. Negrín realizó más de 12.900 intervenciones quirúrgicas en 2022
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...