Viernes, 9 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Ago

Bombardeo a zonas próximas al supuesto ataque químico en Damasco

Siria/ El régimen sirio ha continuado bombardeando la periferia de Damasco, después de que este miércoles la oposición denunciara un supuesto ataque con armas químicas en esa zona que causó unos 1.300 muertos, según denuncian grupos de activistas.

La llamada Comisión General de la Revolución Siria ha destacado que los bombardeos impactaron en Muadamiya y Guta, algunas de las zonas sobre las que las fuerzas gubernamentales lanzaron la víspera una gran ofensiva. La aviación militar también ha atacado el barrio de Al Qabun, en los suburbios de Damasco, sin que por el momento se conozcan datos de víctimas.

La zona es una extensión de tierras de cultivo salpicada de grandes zonas urbanizadas y habitadas en su mayoría por miembros de suníes de Siria, la mayoría musulmana que ha estado al frente de la sublevación contra el régimen alauí de Bachar al Asad.

Por su parte, los opositores Comités de Coordinación Local han informado de fuertes bombardeos con artillería pesada en otros barrios residenciales a las afueras de la capital como Jan Sheij y Daraya.

El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) ha tomado el control de varios puestos en las inmediaciones de Damasco, en medio de los combates contra las fuerzas leales al presidente sirio, según los Comités.
Masacre con armas químicas

La Coalición Nacional Siria (CNFROS, la principal alianza opositora) denuncia que al menos 1.300 personas murieron, entre ellas bebés y niños, en el ataque con armas químicas en la zona de Guta Oriental y otras áreas en los alrededores de la capital. El régimen lo niega.

La autoría del ataque no puede ser verificada de forma independiente. En Siria se encuentra actualmente una misión de la ONU encargada de investigar tres supuestos casos de ataques químicos tras el acuerdo al que llegaron el organismo internacional y las autoridades sirias, pero el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de ponerse de acuerdo para pedir formalmente una investigación sobre el presunto ataque químico en la periferia de Damasco, volviendo a poner de manifiesto su división respecto al conflicto sirio.

De confirmarse, sería el ataque con armas químicas más letal desde los años 80. Tanto el régimen de Bachar Al Asad como los insurgentes de la oposición llevan desde hace meses acusándose recíprocamente de haber empleado este tipo de armas durante el conflicto en Siria, uno de los siete países que no ha firmado la Convención sobre Armas de 1997.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.