Publicidad
Arona/ El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a sumarse al acto de homenaje que allegados y vecinos organizan este viernes en el lugar de los hechos.
El jueves 14 de abril de 2016, a las 9:31 horas de la mañana, el edificio número 12 de la calle Amalia Alayón y trasera en la calle Valle Menéndez (Los Cristianos, Arona, Tenerife) se colapsó y sesgó la vida de siete personas que se encontraban en esos momentos en su interior. Este viernes Santo se cumple un año de la mayor tragedia vivida en este municipio del sur de Tenerife, una localidad que quiere mostrar su afecto y apoyo a los familiares de las víctimas, procedentes de diversas nacionalidades, y celebrará junto al muro perimetral que hoy rodea el lugar, en el lateral de Amalia Alayón y a las 9:31 horas (hora canaria), un acto al que invitan a sumarse a toda la ciudadanía.
A las 9:30, se depositarán flores en el exterior del solar y se celebrará un minuto de silencio en recuerdo de las siete personas fallecidas, que fueron una mujer de 77 años y nacionalidad italiana; un hombre también italiano de 41 años; un varón finlandés de 72 años; una mujer de nacionalidad española, procedente de Asturias y de 71 años; un vecino originario de Los Cristianos de 55 años; una mujer de 29 años, de nacionalidad española y también originaria de Asturias, y una mujer de 41 años y de nacionalidad marroquí.
El Ayuntamiento de Arona y los vecinos de Los Cristianos invitan a la ciudadanía a sumarse a este acto del primer aniversario. Además, se está ultimando el expediente para la concesión de la medalla de la ciudad a los diferentes cuerpos y colectivos que participaron en el operativo de rescate, seguridad y emergencias de aquel fatídico mes de abril de 2016.
Fueron tres días de intensas labores de rescate y uno de los momentos más difíciles para un municipio que se volcó en ofrecer la ayuda necesaria y que mostró su agradecimiento por el apoyo mostrado por toda la ciudadanía de las Islas y del país. Además de las siete víctimas mortales, tres personas resultaron heridas en diferentes grados y fueron rescatadas y asistidas por los servicios sanitarios aquel 14 de abril de 2016.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...