En base a las manifestaciones de las víctimas y el número de teléfono usado por la presunta autora – que había aportado para la recuperación de las claves de los distintos perfiles- se obtuvieron claros indicios sobre la identidad de aquella.
La presunta autora fue identificada por las víctimas porque además todas ellas formaban parte de un grupo de whatsapp del mismo centro educativo.
Por parte de la Guardia Civil de Agüimes se procedió a realizar las gestiones oportunas al objeto de identificar al titular de la línea, resultando ser la menor de edad que las víctimas habían señalado como presunta autora de un delito de usurpación del estado civil, siendo investigada y remitiéndose las diligencias a la Fiscalía de Menores de Las Palmas de Gran Canaria.
Delito de usurpación del estado civil
Recogido en el Artículo 401 del Código Penal, dicho delito castiga con penas de prisión de seis meses a tres años a quienes usurpen el estado civil de otra persona, fingiendo ser otra persona suplantando su filiación con el objetivo de beneficiarse de los derechos del otro.