Sin embargo las pesquisas policiales desarrolladas por la Guardia Civil permitieron reunir los indicios policiales necesarios para demostrar sendas denuncias falsas por parte de A.R.P. y C.D.C.T., conociendo los agentes que en el primer caso había sido la denunciante quien había solicitado un préstamo de dinero con una determinada entidad prestamista, y la segunda se suscribió voluntariamente en una peña de Internet sobre apuestas
Ambas investigadas presentaron sus respectivas denuncias en la Guardia Civil con la presunta intención de hacer que sus bancos sufragaran las cantidades que voluntariamente habían consentido o perdido.
Las investigadas han quedado a disposición del correspondiente Juzgado, en funciones de guardia, de la localidad de Maspalomas.
Penas por la simulación de delito
Cabe destacar que la simulación de un delito puede conllevar penas que van desde los 6 meses de hasta los 2 años de cárcel, o multas que irían desde los 3 hasta los 24 meses, dependiendo del nivel de gravedad del falso delito y de falsas imputaciones a terceras personas.
Este tipo de denuncias además causa un grave perjuicio a las unidades policiales que las reciben, puesto que motivan que se consuma una serie de recursos de personal, tiempo y material, afectando considerablemente al normal desarrollo de las investigaciones que se realizan por hechos reales.