Entre los 43 supervivientes finales hay una mujer y 17 posibles menores. Las asistencias médicas han trasladado a tres de los ocupantes del cayuco al centro de salud de El Mojón, con deshidratación, quemaduras provocadas por el agua del mar y el combustible del motor y erosiones, en principio ninguno grave.
El 112 recibió la primera llamada de aviso de la llegada de esta embarcación a través de personas que pernoctaban en esa zona de la costa y que habían oído los gritos de ayuda de los inmigrantes.
El dispositivo sanitario trasladado a la playa ha permanecido en esa zona hasta casi las 7.30 horas.
Estos cuatro fallecidos son las primeras víctimas conocidas en 2021 de la llamada Ruta Canaria, que el año pasado se cobró la vida de casi 600 personas, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, que precisa que esa cifra es una "estimación mínima", porque considera le faltan datos de varios naufragios sin documentar.
El colectivo Caminando Fronteras eleva los fallecidos y desaparecidos en las pateras que trataban de llegar a Canarias por el Atlántico durante 2020 a 1.851 personas.
Otra embarcación a Lanzarote
También esta madrugada, sobre las 3.15, llegó al litoral de Costa Teguise (Lanzarote) por sus propios medios una patera con 22 inmigrantes de origen subsahariano a bordo.
Por el momento, no se han notificado traslados sanitarios.