Jueves, 30 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 Sep

La lava del volcán de La Palma cubre ya 166 hectáreas con frentes de hasta 15 metros de altura

La Palma/ El volcán ha destruido al menos 350 edificios, según el servicio de emergencia Copernicus.
La erupción se encuentra en una fase más explosiva, con más emisión de lava.


La lava del volcán de La Palma cubre más de 166 hectáreas en el quinto día desde que comenzó la erupción, y hasta la tarde del miércoles había destruido 350 edificios, según el sistema de vigilancia de emergencias europeo Copernicus.

El último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) reduce ligeramente esa estimación hasta las 150 hectáreas y los 300 inmuebles destruidos.

La colada principal, situada más al norte, se dirige en dirección al océano pero se mueve muy lentamente, a 4 metros por hora. Debido a la escasa viscosidad y a los accidentes del terreno, su curso se ha ralentizado, por lo que el Gobierno de Canarias no descartaba el miércoles que la colada no llegue finalmente al mar.

El Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) informa de que la altura de la pluma volcánica se estima en 4,1 kilómetros por encima de la boca eruptiva.

La lengua se ha ensanchado hasta los 600 metros y el frente, en algunos puntos, llega a los 15 metros de altura. La capa de ceniza es de tres centímetros a un kilómetro de distancia del origen de la erupción.

Aumenta la emisión de lava en las últimas horas
El volcán ha aumentado su emisión de lava en las últimas horas, según ha confirmado en La Hora de La 1 Carmen López, directora del Observatorio Geofísico Nacional.

"Se confirma que estamos en una fase explosiva intensa, se han sucedido las explosiones, hay una columna encima del cono principal y una emisión importante de lava en las últimas horas", ha explicado López.

"Cuando más lava emita, dependiendo de la viscosidad - ha añadido - hay más probabilidad de que pueda llegar al mar. Pero el estilo eruptivo ha cambiado casi hora a hora".

No obstante, López ha advertido de que "hay que esperar a ver cuánto dura esta fase, hemos vivido una fase explosiva intensa hace unos días y duró unas horas".

La directora del Observatorio ha destacado que no hay más sismicidad y que los datos de inclinación del terreno son estables.

Carmen López, directora del Observatorio Geofísico Nacional: "Hay una emisión importante de lava" - Ver ahorareproducir video04.53 minCarmen López, directora del Observatorio Geofísico Nacional: "Hay una emisión importante de lava" - Ver ahora
Entre este jueves y el viernes está prevista la posibilidad de que los gases del volcán a 3.000 metros de altitud comiencen a desplazarse al este o nordeste, mientras que, a 1.500 metros, la tendencia de las emisiones apunta de suroeste y sur. Nada indica que de momento haya riesgo para la salud, indica el Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

Viviendas desalojadas y plataneras perdidas
El miércoles la lava entró en el barrio de Todoque, en Los Llanos, que había sido desalojado el día anterior. Algunos vecinos han seguido volviendo este jueves a sus casas a recoger algunos enseres y objetos personales. En total, son unas 6.000 personas evacuadas.

Los agricultores de la zona se afanan en salvar la que probablemente sea su última cosecha. Hilario Batista, responsable de la asociación agraria COAG en La Palma, ha confirmado en Las mañanas de RNE que las hectáreas afectadas son unas 500, sobre todo plataneras, tanto en invernadero como al aire libre, pero también aguacates y viñas. Una producción agraria que supone, aproximadamente, un 50% del PIB de la isla

El aeropuerto de La Palma se mantiene operativo pese a que la ceniza ya ha empezado a llegar a la zona, lo que ha provocado retrasos en algunos vuelos interinsulares. Por ahora, ni Aena ni Enaire, el gestor de navegación aérea en España, han activado ninguna restricción.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...

Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Comercio | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

Economía | Sin comentarios

Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Gran Canaria | Sin comentarios

Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.