Publicidad
Cada proceso electoral es un retrato que nos sirve para analizar los cambios sociales y políticos que se producen en la ciudadanía convocada a las urnas. Los resultados de las elecciones gallegas y vascas son significativos para Canarias porque se producen en unas circunstancias que condicionan también nuestro día a día: se celebran después del impacto del Covid, son las primeras tras el gobierno estatal de coalición y expresan directamente el sentimiento de ese electorado tras dos años convulsos en la política española. Para el nacionalismo canario, y fundamentalmente para el nacionalismo canario de izquierdas, es muy interesante el análisis, además, porque en las dos comunidades el fenómeno nacionalista ha vuelto a resultar muy relevante y la confrontación derecha e izquierda se muestra de forma evidente.
LA CUMBRE VIVE
En el programa de gobierno del Cabildo de Gran Canaria figura de manera expresa nuestra voluntad de prestar especial atención al mundo rural, a los municipios del interior de Gran Canaria, a la cumbre de nuestra isla. Consideramos como prioritario para nuestra acción política y para la gestión institucional el fortalecimiento de la cohesión social, la relación del medio rural con las demandas de una sociedad moderna, la lucha contra el cambio climático y el hacer frente a los desafíos económicos y sociales con un modelo de desarrollo ecosocial ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Hace un año, el 7 de julio de 2019, me encontraba en la capital de Azerbaiyán, Bakú, formando parte de una delegación conformada por miembros del Gobierno de España, del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, para asistir a la 43 sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sin duda un momento que ya está inscrito en la historia de nuestra isla. Tras años de denodado esfuerzo y trabajo, la Unesco declaró como Patrimonio Mundial de la Humanidad a Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria.
15 AÑOS SIENDO RESERVA DE LA BIOSFERA
Hace quince años, el 29 de junio de 2005, el Consejo Internacional del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, declaró Reserva de la Biosfera la zona terrestre suroeste de Gran Canaria que abarca el 42% de la isla, así como una amplia franja marina. La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (RBGC) comprende un territorio distribuido en 7 municipios: 3 en su totalidad (Artenara, Tejeda y La Aldea de San Nicolás) y 4 parcialmente (Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Agaete y Vega de San Mateo), con más de 100.000 hectáreas terrestres y marinas y una población local de aproximadamente 17.000 habitantes.
CANARIAS DEMANDA UN MEJOR TRATO
La gravedad de la situación social y económica de Canarias como efecto de la COVID19 requiere medidas excepcionales por parte de todos los sectores sociales e institucionales. El Cabildo de Gran Canaria sabe que no puede exigir si no asume un compromiso total y por eso hemos puesto en marcha un ambicioso programa de inversiones y medidas sociales. Tenemos una relación estrecha con el Gobierno de Canarias y confiamos en que se mantenga una coordinación que es a todas luces indispensable. Pero es el momento de insistir ante el Gobierno de España y ante la Unión Europea para expresar con contundencia que la situación de Canarias no es homologable al resto de comunidades del Estado y requiere una intervención urgente y especial.
RISCO CAÍDO AL ALCANCE DE TODOS
La sucesión de acontecimientos que estamos viviendo ha desplazado del sentir colectivo algunos hechos históricos recientes. Pronto hará un año que el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria fue declarado por la Unesco como Patrimonio Mundial y no hemos podido celebrarlo adecuadamente, ni vivirlo como la decisión trascendente que implica al proyectar hacia el mundo nuestra riqueza arqueológica y reforzar el valor de nuestra cumbre y de un territorio que identifica a Gran Canaria.
POLARIZACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA
La pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales han provocado una situación inédita. Ya estamos abandonando los momentos más trágicos de la crisis sanitaria gracias al enorme esfuerzo colectivo de una población que aceptó disciplinada y solidaria uno de los confinamientos más duros de Europa, pero aún existe una enorme incertidumbre sobre la magnitud de los efectos que tendrán la destrucción del tejido productivo, el aumento de la pobreza y la desigualdad tras dos meses de parón económico casi total. En estas circunstancias son más importantes que nunca la unión y el consenso para adoptar las medidas necesarias y responder a las demandas colectivas como se ha hecho en Canarias sumando esfuerzos. En ello han estado el Gobierno autonómico, los cabildos, los ayuntamientos, el Parlamento, la sociedad civil...
EMERGENCIA SANITARIA Y CLIMÁTICA
La sociedad grancanaria valora el esplendor de la naturaleza que nos acoge. La conciencia medioambiental es creciente y nuestro apego al territorio, a las riquezas de nuestra tierra es una de nuestras señas de identidad. Cuando hemos padecido desastres naturales el sentimiento de dolor es compartido y masivo. Es verdad que tenemos mucho que avanzar, pero el compromiso por la conservación y protección de nuestro medioambiente aumenta constantemente y se acrecienta de forma especial entre nuestros jóvenes.
SUPERÁVIT, REMANENTES, DEUDA...
La situación social y económica que padecemos las grancanarias y grancanarios y los hombres y mujeres de Canarias en general es muy grave. Todos los recursos de los que disponemos parecen insuficientes para proteger las situaciones familiares de extrema necesidad, mantener los servicios esenciales y reactivar la economía generando iniciativas que arrastren una cadena de efectos inversores y la demanda y el consumo internos. El Cabildo de Gran Canaria considera que debe incrementar la inversión para producir el efecto multiplicador en el resto de sectores económicos de la isla, aún cuando en estos momentos estemos gestionando alrededor de 500 millones de euros de inversión en nuestro territorio.
Vivimos tiempos que nos exigen compromiso y entereza porque las dificultades que tenemos que sortear superan todas las previsiones. "Si no conseguimos un Green New Deal, sucederá una desgracia". Así de contundente se mostró Noam Chomsky, uno de los intelectuales de izquierda más destacados del último siglo, en una entrevista que la pasada semana se publicó en el periódico El País, con motivo del lanzamiento por intelectuales de todo el mundo de la "Internacional Progresista", una organización que surge para unir, organizar y movilizar a las fuerzas progresistas de todo el mundo, y que tiene al Green New Deal ("Nuevo Acuerdo Verde") como una de sus principales reivindicaciones.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Varón herido grave tras agresión con arma blanca en Gran Canaria
Gran Canaria/ En la trasera del Centro de Salud de Las Remudas, Telde....
La Policía Canaria propone sancionar a 18 personas por incumplir restricciones anticovid al jugar al bingo
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ Agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Interior y P...
El Cabildo denuncia el intento de obstruir el desarrollo sostenible de Gran Canaria de la diputada de CC Ana Oramas
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria ...

Tacoronte recupera 25.000 m2 de terrenos abandonados en La Libertad para crear dos nuevos espacios deportivos
Tacoronte/ El Ayuntamiento ha invertido 50.000 euros para crear dos ci...
Fallece un parapentista tras sufrir una caída en Tenerife
Tenerife/ El suceso se producía en el Camino Viejo, municipio de...

Continúan los trabajos en la carretera de Lomo Negro, cerrada al tráfico por desprendimientos
El Hierro/ Continúan los trabajos en la carretera de interés insular H...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
Varón herido moderado tras una agresión en Gran Canaria
Gran Canaria/ En la calle León y Castillo, a la altura del número 365,...

La asociación de Bomberos Voluntarios de Guía de Isora presenta su nuevo equipamiento
Guía de Isora/ Con la presencia del presidente del Cabildo de Tenerife...
El PSOE abre expediente informativo a Susana Machín
Canarias/ Tras conocer las informaciones aparecidas en distintos medio...

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona acomete obras de acondicionamiento en el centro de atención especializada a perso…
Granadilla de Abona/ El proyecto de reforma mejorará la accesibilidad,...
Un varón en estado grave en una colisión coche-moto en Fuerteventura
Fuerteventura/ El accidente tuvo lugar en la FV-207, municipio de Puer...
La ciudadanía adejera será parte de la construcción del Centro de Participación Ciudadana y Convivencia
Adeje/ El período de participación estará abierto hasta el próximo 31 ...
ANPE Canarias reclama más apoyo y reconocimiento a los equipos directivos de los centros educativos
Canarias/ El sindicato valora el compromiso de los docentes, que han c...