Concretamente, la entidad que preside Héctor González figura décimo sexta en la clasificación por clubes teniendo en cuenta los finalistas de hasta veintiuna disciplinas y categorías del atletismo, tanto de pista como de ruta, campo a través e incluso montaña. No obstante, el equipo blanquiazul sólo puntúa en 11 de los 21 baremos, pues su filosofía es, especialmente, la del fomento del atletismo de pista.
En el extenso listado de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) sólo aparecen tres clubes canarios. Amén del Tenerife CajaCanarias (16º con 155,5 puntos), el CAI Gran Canaria es la segunda formación de las Islas en la clasificación (103º, con 24,5 puntos). Luego está el Ceat (112º con 23 puntos). El Playas de Castellón lidera la tabla con mucha ventaja frente al FC Barcelona y el AD Marathon.
El Tenerife CajaCanarias basa su fortaleza en las pruebas de pista, tanto bajo techo como al aire libre, sobre todo con sus deportistas absolutos y sub 23, aunque júnior y juveniles también aportan su granito de arena. Los atletas de marcha y los mediofondistas de milla también suman puntos. Además,
aunque no se han prodigado a nivel nacional, los populares y los atletas de campo a través hacen del conjunto blanquiazul un referente regional de la disciplina.
"Al final es un cómputo de muchas cosas, si bien en la liga nacional acabamos en la undécima posición de los 16 clubes que conforman la categoría masculina y en segunda posición de la liga de Primera Femenina, lo que nos valió el ascenso. Ahora esta clasificación hace referencia a esos otros campeonatos nacionales en los que tenemos mucha representación y muy buenos resultados. Puntúa la pista cubierta, aire libre, ruta, marcha, lanzamientos de invierno, campo a través, montaña, 100 km..., un total de 21 pruebas a nivel nacional, es decir, todos salvo las ligas nacionales", explica Héctor González, máximo mandatario del Tenerife CajaCanarias.
"Esta clasificación es la que determina de forma totalmente objetiva, el verdadero nivel deportivo que tiene un club de atletismo y junto con la clasificación final de la liga, son los dos factores que establecen la posición real de un club con respecto al resto de clubes del territorio nacional, alguien que domina la materia sabe y maneja estos datos y son los que para aquellas personas que no conocen en profundidad este mundo, lo que les ha de valer para crearse su propia opinión", asevera.
El dirigente continúa su exposición comentando que "el Tenerife CajaCanarias, lejos de ser flor de un día, se ha ido posicionando poco a poco en un sitio preferente gracias al respaldo de la Fundación CajaCanarias, de nuestros patrocinadores Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias, Air Europa, Halcón Viajes, Turismo de Tenerife..., el esfuerzo de muchas otras pequeñas empresas, de los atletas, los entrenadores, sin los cuales poco o nada habría que hacer, clubes asociados, fisios, masajistas, médicos y familiares".