Son muchos los propietarios de locales que han mostrado su sorpresa por la alta participación de la ciudadanía en la ruta gastronómica. La presidenta de Apymeer, Ivana del Río, detalla que "la participación se ha mantenido en similares números que el año pasado, que fue uno de los mejores". Además, explica que "hay que tener en cuenta que este año son 13 los locales que integran la ruta, frente a los 18 del pasado año, por lo que la cifra de ventas es aún más sobresaliente". Tal está siendo el éxito de algunas de las tapas, que algunos restaurantes se plantean dejarla fija como parte de su carta habitual.
Cabe destacar el alto grado de compromiso y responsabilidad de los clientes de la VIII Ruta de la Tapa de Setas de El Rosario. En este sentido, la presidenta de Apymeer asegura que "los propietarios de varios de los locales participantes me han comunicado la total comprensión, por parte de los consumidores, de las restricciones de aforo de los locales y el exquisito acatamiento a las medidas sanitarias impuestas, algo que me gustaría destacar".
Por último, desde Apymeer sostienen que "especialmente este año, debido a las circunstancias por las que atraviesa el sector, la ruta gastronómica de la seta ha sido un gran impulso para el movimiento económico de El Rosario en general y el de sus bares y restaurantes en particular".
La VIII Ruta de la Tapa de Setas de El Rosario está organizada por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige el edil Yeray Gutiérrez, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer) y Campamento Quimpi y cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Tenerife Rural, del Colegio Oficial de Biólogos de Canarias y del PFAE-GJ "Actívate El Rosario".