La gran asistencia de público supone, sin duda, la confirmación del acierto de la medida y su gran potencial de presente y futuro. Tanto, que el gobierno municipal no descarta ampliar el horario y los días, así como las instalaciones en función de los resultados.
La afluencia de público fue tal que, en torno a las 13:00 horas, momento previsto para la apertura oficial, los asistentes llenaban el espacio interior y el anexo, y se agolpaban en la acera que lleva a las instalaciones, situadas en frente de la gasolinera y la célebre cafetería de Los Roques, en el litoral del municipio y a escasos metros del enlace con la autopista. Esta ubicación fue precisamente uno de los elementos más destacados en los discursos oficiales durante la inauguración, dado que se entiende como clave para el fácil acceso de las numerosas personas que pasan por la autopista durante los domingos.
Aunque la inauguración oficial tuvo lugar al mediodía, el ambiente de estreno, festivo y el flujo constante de vecinos, visitantes y curiosos se dio desde primera hora de la mañana. Los agricultores locales comprobaron el interés y la gran expectativa creada desde hace tiempo por esta instalación, que les permitirá vender sus productos en 26 puestos sin necesidad de ningún intermediario, según recalcó Miguel Suarez en su intervención.
El alcalde, por su parte, subrayó también el tributo y el realce que este mercado supondrá para la gran tradición agrícola que arrastra Fasnia, mientras que la consejera se sumó a las felicitaciones y se mostró convencida del éxito de la iniciativa. El acto contó también con la presencia de los alcaldes de Arafo y Vilaflor, José Juan Lemes y Manuel Fumero, así como con el presidente de la asociación de productores locales (Profas), Juan Carlos Harris. Esta entidad cuenta con 56 socios y ha resultado clave en el impulso del mercado y el relanzamiento de la agricultura local. Asimismo, asistió el secretario de la Coag, Manolo Redondo, que ha sido otro baluarte clave en la apertura de este mercado.
La presentación previa corrió a cargo de Pedro David Díaz, natural de Fasnia, trabajador en su momento del área agrícola del ayuntamiento y actualmente en el Consistorio de Granadilla. Según insistió, y pese a lamentar que el municipio merecía un mercado así mucho antes, la ubicación es ideal para que cuaje, en contraste con otras experiencias similares en otras localidades. Asimismo, remarcó la importancia de que se le llame mercado y no mercadillo para no restar ni un ápice de relevancia a un sector clave en la historia local, en el presente y el futuro.
Durante la mañana, los numerosos asistentes pudieron disfrutar de las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas y cantantes. Tras la apertura oficial, también se gozó de un almuerzo para los presentes, que siguieron en las instalaciones hasta bien entrada la tarde.
Publicidad
Fasnia/ Un anhelo de muchos años fue satisfecho en la mañana de hoy en Fasnia. Por primera vez, y de momento durante todos los domingos, uno de los municipios con más arraigo agrícola de la comarca Sur cuenta por fin con un merecido y más que justificado mercado del agricultor.
En medio de una expectación que desbordó cualquier previsión del gobierno local, la consejera insular de Planificación, Pino de León, el alcalde, Damián Pérez, y el concejal del área, Miguel Suárez, inauguraron ayer unas instalaciones que pretenden convertirse en un punto de inflexión para la comercialización y venta de los productos de los agricultores locales.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Valle Gran Rey cierra la campaña de comercio navideña con buenos resultados
Valle Gran Rey/ El área de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamient...

Adeje reanuda la campaña deportiva respetando el nivel 2 de alerta
Adeje/ Se cumplirán todas y cada una de las cuestiones planteadas en e...

Ayuntamiento de El Sauzal y taxistas suscriben un convenio de colaboración
El Sauzal/ Con la aprobación de este convenio, se pretende dotar de me...

El Ayuntamiento de Granadilla procede a la retirada del último cayuco de sus playas
Granadilla de Abona/ El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través ...

Cruz Roja RESPONDE a más de 159.000 personas afectadas por la COVID-19 en Canarias
Canarias/ "Una situación excepcional requería una respuesta sin preced...

San Juan de la Rambla comienza el año con formación para el empleo con dos nuevos cursos
San Juan de la Rambla/ Inglés A2 y Diseño de páginas web, ambos gratui...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Ayuntamiento de Tacoronte le garantiza a la hostelería local seguir con la flexibilidad para terrazas ante las restri…
Tacoronte/ El alcalde, José Daniel Díaz, explica que cerca de un cente...

El Gobierno canario convoca el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2021
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...

Sancionadas 52 personas en la última semana por incumplir el toque de queda en Santa Cruz
Santa Cruz de Tenerife/ La Policía Local ha detectado muchas infraccio...

Turismo de Canarias extiende a 1.600 profesionales la formación on line en nuevos modelos de gestión del sector
Canarias/ La plataforma de formación online puesta en marcha por la Co...
Educación publica el primer listado de ayudas al desplazamiento para alumnado que cursa estudios superiores fuera de su …
Canarias/ Está prevista la publicación de una segunda Resolución parci...

La ocupación de los establecimientos asociados a Ashotel en las 'Islas Verdes' rondó apenas el 40% el pasado diciembre
Tenerife/ La Palma tiene operativo solo el 45% de las camas asociadas,...

Santa Cruz prorroga el pago del alquiler a las familias realojadas de María Jiménez
Santa Cruz de Tenerife/ La Junta de Gobierno aprobó hoy el expediente ...