Por este motivo, la primera jornada, la del viernes 21 de abril en Infecar, estará reservada a los profesionales del sector, mientras que el fin de semana mantendrá sus puertas abiertas al público en general, agregó tras mantener una reunión preparatoria con una treintena de técnicos de ayuntamientos de la Isla.
Asimismo, la feria se alinea con el trabajo emprendido por la Consejería de Comercio y Artesanía de la Institución insular al fomentar la producción local, el intercambio comercial y la artesanía hechos en Gran Canaria.
La convocatoria de este año abarcará sectores muy amplios añadidos a la oferta de sector primario como cultura, paisaje, medio ambiente, folclore y fomento de los establecimientos de gastronomía y alojamiento de la Isla.
En la pasada edición, celebrada en octubre, 'Gran Canaria Me gusta' acogió a 107 expositores, más de 7.000 visitantes, 12 talleres infantiles, 17 catas comentadas de vino, café, aceite y miel, entre otros productos, más de un centenar de degustaciones, 14 presentaciones, 15 exhibiciones gastronómicas y tres destacadas actuaciones musicales cercanas a la zona gastronómica, donde fueron instaladas ocho casetas.
El sondeo realizado a las empresas participantes concluye que el 98 por ciento prevé participar en la edición de este año, con una calificación de buena o muy buena en más del 90 por ciento de los expositores y participantes.
En esta ocasión, el precio de entrada será de 2,50 euros y será gratuita para menores, jubilados, personas con discapacidad y ciudadanos en situación de desempleo, que podrán visitar los pabellones seis y siete, sus zonas exteriores y las nuevas carpas que añaden 1.500 metros cuadrados de exposición.