Publicidad
Canarias/ El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Canarias se ha reducido en 3.126 personas en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 1,21 % (por encima de la media española del -0,69 %) y el cuarto mejor dato en términos absolutos de todas las comunidades autónomas.
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la provincia de Las Palmas registró 1.758 desempleados (-1,30 %) menos en las listas del SEPE en septiembre con respecto al mes de agosto, y en Santa Cruz de Tenerife el descenso fue de 1.368 (-1,12 %), dejando el número total de paro registrado en Canarias en septiembre en las 254.280 personas.
En términos anuales, sin embargo, se produce en septiembre un incremento en el paro registrado en Canarias de 49.751 (24,32 %) frente al mismo mes de 2019.
En toda España, el paro registrado se ha reducido en 26.329 (-0,69 %) personas en el mes de septiembre, y en términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 66.518 personas. Éste es el mayor descenso en un mes de septiembre de la actual serie histórica que comenzó en 1996.
El mes de septiembre mantiene la tendencia de mejora en el mercado de trabajo de meses anteriores en el conjunto del país. De hecho, en los últimos tres meses, el paro registrado ha disminuido en más de 86.000 personas y supone el mejor trimestre de la serie histórica. El total de desempleados y desempleadas es de 3.776.485 en toda España.
Unos 4.000 desempleados menos en el sector servicios de Canarias
Por sectores en Canarias, el de los servicios muestra un descenso en el paro registrado de 3.988 personas, seguido de la caída de 178 desempleados menos en el de la industria, retrocesos que son compensados por los incrementos en la agricultura (21), la construcción (27) y, sobre todo, en el apartado de "sin empleo anterior" (992).
"No podemos sino valorar estos datos y alegrarnos por el hecho de que Canarias sea una de las comunidades autónomas con un mayor descenso mensual en el paro registrado. Pero sabemos los retos que aún tenemos por delante y es por eso que desde el Gobierno de España, en coordinación con las administraciones canarias, seguimos trabajando no solo para no dejar a nadie atrás en esta difícil situación, sino para relanzar la economía y crear empleo", afirma el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
"Estoy convencido de que la prórroga de los ERTE, que ha llegado una vez más con el consenso de los agentes sociales y el Gobierno, va a conseguir que podamos mantener bien firme el escudo económico y social frente al coronavirus en Canarias. Es la intención de este Gobierno acompañar a todos los sectores, a todos los trabajadores y trabajadoras, a las empresas, a todo el tejido productivo, en general, con medidas de apoyo hasta que lo necesiten. Y en el caso concreto de Canarias somos conscientes de la importancia del desafío cuando encaramos nuestra temporada alta turística", añade.
Más de 83.000 trabajadores en ERTE en Canarias
En septiembre Canarias registró 83.079 trabajadoras y trabajadores incluidos en un ERTE, 46.776 en la provincia de Las Palmas y 36.303 en Santa Cruz de Tenerife, cifras que suponen un descenso del 62,34 % en el número de personas en esta situación con respecto al peor momento de la crisis, el 30 de abril, cuando en el Archipiélago se llegaron a registrar 220.630 personas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
Según especifica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en los datos difundidos hoy, Canarias y Baleares han sido los lugares donde menos trabajadores han salido de ERTE, con descensos del 62,34 % y un 48,83 % respectivamente.
Las cifras de septiembre muestran además cómo se mantiene en Canarias la brecha laboral entre hombres y mujeres, con un paro registrado de 139.739 mujeres frente a los 114.541 hombres.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el número medio de afiliados en Canarias se situó en septiembre en 772.083 personas, lo que representa un aumento de 6.749 cotizantes respecto a agosto (un 0,88 % más). En términos anuales, se ha producido una caída de 43.216 cotizantes en Canarias (-5,30 %).
En el conjunto de España, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en septiembre en 18.876.389 personas, lo que representa un aumento de 84.013 cotizantes respecto a agosto (un 0,45 % más). Como ya ocurriera el mes pasado, el sistema sumó más mujeres que hombres en septiembre: se han contabilizado 82.528 afiliadas más, mientras que el número de trabajadores crece en 1.485.
Es el quinto mes consecutivo en España en que el sistema de Seguridad Social suma ocupados (en términos medios) desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. Además es la mayor subida en este mes desde que hay registro. El año pasado la afiliación se redujo un 0,16 % en este mes.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Sanidad registra 253 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
- Turismo de Canarias posiciona a las Islas como el mejor destino de invierno europeo para el entrenamiento deportivo
- Canarias hace un llamamiento a Europa y al Estado ante la situación de emergencia humanitaria en menores extranjeros
- El PSOE abre expediente informativo a Susana Machín
- Torres: "No es aceptable que toda la responsabilidad de la migración recaiga en las regiones que son frontera"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Varón herido grave tras agresión con arma blanca en Gran Canaria
Gran Canaria/ En la trasera del Centro de Salud de Las Remudas, Telde....
La Policía Canaria propone sancionar a 18 personas por incumplir restricciones anticovid al jugar al bingo
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ Agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Interior y P...
El Cabildo denuncia el intento de obstruir el desarrollo sostenible de Gran Canaria de la diputada de CC Ana Oramas
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria ...

Tacoronte recupera 25.000 m2 de terrenos abandonados en La Libertad para crear dos nuevos espacios deportivos
Tacoronte/ El Ayuntamiento ha invertido 50.000 euros para crear dos ci...
Fallece un parapentista tras sufrir una caída en Tenerife
Tenerife/ El suceso se producía en el Camino Viejo, municipio de...

Continúan los trabajos en la carretera de Lomo Negro, cerrada al tráfico por desprendimientos
El Hierro/ Continúan los trabajos en la carretera de interés insular H...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
Varón herido moderado tras una agresión en Gran Canaria
Gran Canaria/ En la calle León y Castillo, a la altura del número 365,...

La asociación de Bomberos Voluntarios de Guía de Isora presenta su nuevo equipamiento
Guía de Isora/ Con la presencia del presidente del Cabildo de Tenerife...
El PSOE abre expediente informativo a Susana Machín
Canarias/ Tras conocer las informaciones aparecidas en distintos medio...

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona acomete obras de acondicionamiento en el centro de atención especializada a perso…
Granadilla de Abona/ El proyecto de reforma mejorará la accesibilidad,...
Un varón en estado grave en una colisión coche-moto en Fuerteventura
Fuerteventura/ El accidente tuvo lugar en la FV-207, municipio de Puer...
La ciudadanía adejera será parte de la construcción del Centro de Participación Ciudadana y Convivencia
Adeje/ El período de participación estará abierto hasta el próximo 31 ...
ANPE Canarias reclama más apoyo y reconocimiento a los equipos directivos de los centros educativos
Canarias/ El sindicato valora el compromiso de los docentes, que han c...