Publicidad
El Gran Telescopio Canarias obtiene un espectro del primer cometa interestelar
Canarias/ En la madrugada del 13 de septiembre, los miembros del grupo de Sistema Solar del IAC, integrado por Julia de León, Miquel Serra-Ricart y Javier Licandro, junto con el de la Universidad Complutense Madrid, integrado por Carlos Raúl de la Fuente Marcos, obtuvieron imágenes y espectros del cometa C/2019 Q4 (Borisov) utilizando el instrumento OSIRIS en el Gran Telescopio Canarias (GTC), de 10,4 m de diámetro, instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma). La observación no fue sencilla, ya que actualmente el objeto se encuentra cerca del Sol al amanecer y a muy baja altura. No obstante, las observaciones pudieron hacerse gracias a las excelentes condiciones atmosféricas de los Observatorios de Canarias y a la pericia del equipo de soportes del GTC.
El IAC vuelve a colaborar con el Festival Hispanoamericano de Escritores en La Palma
Canarias/ La segunda edición de este festival, que se inaugura mañana martes hasta el sábado 14 de septiembre en el municipio palmero de Los Llanos de Aridane y que contará con la asistencia de los premios nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Jean-Marie Gustave Le Clézio, tendrá nuevamente un día dedicado a la Astronomía.
Los asistentes a este encuentro visitarán el Observatorio del Roque de los Muchachos y, tras una mesa redonda en homenaje al director fundador del IAC, Francisco Sánchez, realizarán una observación con telescopios nocturnos amateur.
La trazabilidad en Astrofísica
Canarias/ El equipo que dirige el investigador del IAC Mohammad Akhlaghi ha conseguido una ayuda europea para desarrollar un proyecto enfocado al manejo de grandes cantidades de datos y la capacidad de poder reproducir cualquier resultado científico por otro grupo de investigación.
Desde hace más de 400 años, los astrónomos ya no estudian el cielo a ojo desnudo, sino que lo hacen a través de telescopios. De hecho, desde hace medio siglo ni siquiera los telescopios son suficientes. "Ahora "vemos" el cielo a través del software", aclara Mohammad Akhlaghi, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias e impulsor de la "Plantilla de Artículos Científicos Reproducibles". "Ahora, al igual que es importante para un astrónomo calibrar y controlar la cámara y los elementos ópticos de un telescopio por los que pasa la luz, también necesitamos calibrar y controlar perfectamente las capas de software por las que pasan los datos", añade.
Matos conoce de primera mano el proyecto del TMT
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, se desplazó hoy a la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y recorrió las instalaciones con su director, Rafael Rebolo.
Con esta visita, explicó, se pretende que desde el Parlamento se conozca de una manera más directa el proyecto del telescopio de treinta metros (TMT) que Canarias aspira tener. Recordó que Canarias compite en este proyecto con Hawái y destacó la importancia que tendría para las islas su instalación en La Palma.
Canarias/ La noche del 12 al 13 de agosto podremos disfrutar del máximo de las Perseidas. El evento será retransmitido en directo, desde el Observatorio de Oukaimeden (Marruecos), a través del canal sky-live.tv, la noche del 12 de agosto, con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Además, el proyecto de ciencia ciudadana "Contadores de estrellas", financiado por la FECYT, lanza una propuesta de observación para toda la familia.
El Universo en la memoria, medio siglo de investigación astrofísica
Canarias/ Una veintena de charlas han resumido los 50 años de tesis doctorales en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el marco del congreso que durante tres días se ha celebrado en Tenerife, organizado por el IAC en colaboración con la Universidad de La Laguna.
Todos estuvieron vinculados al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y a sus Observatorios. La gran mayoría defendió su tesis en la Universidad de La Laguna (ULL). Hoy, muchos de estos antiguos doctorandos son actualmente investigadores del IAC. Otros pertenecen a centros de astrofísica y universidades españolas de prestigio. Algunos han llegado a dirigir institutos u observatorios por el mundo. Incluso también se trabaja en el desarrollo de la astronomía en África. Es el amplio espectro de un colectivo que, durante tres días, se ha reunido en La Laguna (Tenerife) en torno a una efeméride redonda: los 50 años de tesis doctorales en el IAC, que ha coincidido con otros aniversarios, como los 10 años de entrada en funcionamiento del Gran Telescopio Canarias (GTC), los 50 de la llegada a la Luna, los 100 del eclipse que demostró la teoría de la Relatividad General, los 100 de la creación de la Unión Astronómica Internacional (IAU) y los 150 de la Tabla periódica de los elementos químicos.
50 años "Soñando estrellas"
Canarias/ El director fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez, impartirá este miércoles la conferencia inaugural del congreso "Impulsando la Astrofísica en España: 50 años de tesis doctorales en el IAC", en el marco de un acto abierto al público en el Teatro Leal de La Laguna.
El reconocido astrofísico hablará sobre el nacimiento y consolidación de esta rama de la Ciencia en España, una historia que aborda en un libro publicado recientemente.
10 años acercando la Astrofísica a la comunidad escolar de La Palma
Canarias/ Desde 2009, cerca de 7.000 escolares de La Palma han participado en el programa educativo "Nuestros alumnos y el Roque de los Muchachos", que pretende divulgar entre el alumnado de Secundaria de la Isla la investigación astrofísica que se lleva a cabo en el Observatorio.
Este año académico, el programa educativo "Nuestros alumnos y el Roque de los Muchachos" ha cumplido su décimo aniversario. El proyecto, nacido en el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía en 2009, es una actividad destinada a todo el alumnado de 4º de la ESO de La Palma que tiene como objetivo acercar las infraestructuras del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) y divulgar la investigación que en él se desarrolla entre la comunidad escolar de la Isla.
El Universo escondido
Canarias/ Inaugurado en la Universidad de La Laguna el congreso transversal de la Unión Astronómica Internacional sobre la luz difusa del cielo organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias. Este encuentro reúne a un centenar de astrónomos de distintos campos y procedentes de una veintena de países.
Esta mañana, en el Aulario Central del Campus Guajara de la Universidad de La Laguna, se ha inaugurado el congreso de la Unión Astronómica Internacional (IAU) "The Realm of the Low Surface Brightness Universe" (El reino del Universo de bajo brillo superficial), organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), evento que se celebra en el contexto del centenario de la IAU, el mayor foro de astronomía del mundo.
Estudio integral del Sol
Canarias/ El Consejo Europeo de Investigación (ERC) otorga una de sus prestigiosas "ERC Synergy Grants" a un equipo dirigido por Fernando Moreno Insertis, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y catedrático de la Universidad de La Laguna (ULL), como parte de un consorcio de cinco instituciones europeas.
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha seleccionado al proyecto "Estudio integral del Sol" (The Whole Sun), propuesto por cinco instituciones europeas, una de ellas el IAC, para concederle una de sus prestigiosas Synergy Grants. El investigador del IAC y catedrático de la ULL Fernando Moreno Insertis es el investigador principal del equipo del IAC que ha participado en la propuesta. El proyecto ha celebrado su reunión inaugural en París recientemente. La subvención tiene una duración de seis años.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil levanta acta de denuncia a 34 asistentes de una fiesta ilegal
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Corralejo, en ...

Fred. Olsen recupera la normalidad de las conexiones con el muelle de Agaete
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ Fred. Olsen recuperó hoy la normalidad de las conexiones entre...

La zona deportiva del casco de Mogán tendrá 78 nuevas plazas de aparcamiento
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Los vecinos y vecinas del casco de Mogán dispondrán de 78 nueva...

Gran Canaria toma posiciones como destino estratégico para acoger congresos e incentivos empresariales
Las Palmas de Gran Canaria/ La isla de Gran Canaria se posiciona como ...

El servicio Intermedia.ulpgc de resolución de conflictos ofrece casi 500 sesiones en un año y detecta el móvil como intr…
Las Palmas de Gran Canaria/ El servicio de resolución de conflictos fa...
Canarias debe crear 8.000 plazas públicas de 0-3 años en esta legislatura para alcanzar la media del Estado
Canarias/ Canarias precisa crear 8.000 plazas públicas de Educación In...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora de parques infantiles de Guía de Isora
Guía de Isora/ El Ayuntamiento comienza los trabajos de acondicionamie...

Comienzan las obras de mejora en la urbanización La Baranda, El Sauzal
El Sauzal/ Estos trabajos, surgidos de las demandas vecinales, también...

Canarias pone en marcha el Juzgado de lo Social 11 de Las Palmas para atender con garantía la crisis de la COVID-19
Gran Canaria/ Se trata del primero de los tres juzgados solicitad...

La Comunidad Marroquí de San Bartolomé de Tirajana muestra su rechazo a los altercados sucedidos en los últimos días
San Bartolomé de Tirajana/ Miembros de diferentes asociaciones marroqu...

El Cabildo retira 18.000 toneladas de escombros y enseres que cubrían el equivalente a 1.500 pistas de tenis en los márg…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha retirado más...

El Ayuntamiento de Guía ejecuta los trabajos de recuperación de la vía de acceso al caserío de Marente para que pueda es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ La carretera de este pago de las medianías sufrió...

Labores de mantenimiento y mejora de la plaza Isidro González, en Radazul Bajo
El Rosario/ El personal del Plan de Formación y Empleabilidad para par...