Publicidad
Canarias/ El Decreto 47/2020 que regula la inspección técnica de vehículos en Canarias establece la necesidad del desarrollo normativo en estas dos materias por parte de la Consejería.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Industria, ha expuesto a consulta pública la regulación de algunos aspectos que quedan pendientes de desarrollo en el Decreto 47/2020, de 21 de mayo, por el que se aprobó el Reglamento que regula la inspección técnica de vehículos en Canarias. El documento está disponible en la página web https://cutt.ly/Dfl3xXd.
Con esta medida el departamento que dirige la consejera Yaiza Castilla quiere dar la posibilidad a la ciudadanía de aportar ideas que sirvan para mejorar la normativa que regulará aspectos como los precios de las inspecciones y la evaluación de la calidad del servicio.
"Con esta iniciativa reglamentaria no solo damos cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de las ITV, sino que pretendemos garantizar que en el establecimiento de los precios máximos de las inspecciones se tenga en cuenta la equidad de los usuarios del servicio y la estabilidad económica del sector para asegurar la prestación del servicio a largo plazo", explica la directora general de Industria, Yolanda Luaces, quien señala que, además, dotando al sector de una mayor transparencia se beneficia la competencia entre empresas y se mejora notablemente la información de la que dispone el consumidor para poder elegir una estación ITV.
En mayo de este año el Consejo de Gobierno de Canarias aprobó el decreto que regula la inspección técnica de vehículos con el fin de garantizar la prestación del servicio en todo el territorio canario, en especial en aquellas islas en las que la limitada demanda pueda retraer a la iniciativa privada a operar estaciones de ITV.
En el mismo se establece que la consejería competente debe establecer los criterios de actualización de los precios máximos, así como la frecuencia con la que las estaciones ITV deben remitir información sobre sus precios a la Administración y el alcance de dicha información, además de los criterios para la cuantificación periódica de la calidad del servicio de las estaciones ITV y para su publicación.
En materia de precios, se descartó el establecimiento de un sistema de precios libres siguiendo la recomendación del Consejo Económico y Social de Canarias, por el escaso número de grupos empresariales presentes en cada isla, que no permite garantizar una competencia mínima entre empresas sino que podría favorecer un acuerdo de precios o mercados, que terminarían perjudicando a los usuarios.
La finalidad de la Orden consiste en establecer un marco que permita al centro directivo competente en la materia ejercer su responsabilidad en la fijación y actualización de los precios de las inspecciones técnicas de vehículos atendiendo al necesario equilibrio entre la equidad de los usuarios del servicio y la estabilidad económica que permita asegurar la prestación del servicio a largo plazo.
En cuanto a las inspecciones no periódicas y el resto de servicios que prestan las estaciones ITV, para los que el Decreto en vigor cambia el régimen de precios máximos por el de precios libres comunicados, a través de esta Orden se pretende establecer pautas que garanticen la máxima transparencia y publicidad a estos precios promoviendo la competencia entre las distintas empresas y favoreciendo que el usuario pueda comparar precios a la hora de elegir un establecimiento.
El objetivo de la norma en materia de calidad del servicio es definir y concretar los aspectos y la periodicidad de la evaluación, su cuantificación y la forma en que será publicada.
La publicación de esta evaluación de la calidad del servicio también tendrá el doble objetivo de permitir a las empresas analizar su margen de mejora en términos absolutos y en comparación con otras estaciones y permitir que los usuarios puedan comparar y conocer la calidad que pueden esperar de los distintos establecimientos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias debe crear 8.000 plazas públicas de 0-3 años en esta legislatura para alcanzar la media del Estado
- El ciclo de conferencias 'La Historia revisada' ofrece en streaming el trabajo de ocho investigadores
- Intersindical Canaria denuncia la mala gestión del proceso de vacunación que está realizando el Gobierno de Canarias
- El GPP exige que Escrivá dé explicaciones en el Congreso por su desastrosa gestión de la crisis migratoria en Canarias
- Jorge Marichal, nuevo presidente del Consejo de Turismo de CEOE
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil levanta acta de denuncia a 34 asistentes de una fiesta ilegal
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Corralejo, en ...

Fred. Olsen recupera la normalidad de las conexiones con el muelle de Agaete
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ Fred. Olsen recuperó hoy la normalidad de las conexiones entre...

La zona deportiva del casco de Mogán tendrá 78 nuevas plazas de aparcamiento
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Los vecinos y vecinas del casco de Mogán dispondrán de 78 nueva...

Gran Canaria toma posiciones como destino estratégico para acoger congresos e incentivos empresariales
Las Palmas de Gran Canaria/ La isla de Gran Canaria se posiciona como ...

El servicio Intermedia.ulpgc de resolución de conflictos ofrece casi 500 sesiones en un año y detecta el móvil como intr…
Las Palmas de Gran Canaria/ El servicio de resolución de conflictos fa...
Canarias debe crear 8.000 plazas públicas de 0-3 años en esta legislatura para alcanzar la media del Estado
Canarias/ Canarias precisa crear 8.000 plazas públicas de Educación In...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora de parques infantiles de Guía de Isora
Guía de Isora/ El Ayuntamiento comienza los trabajos de acondicionamie...

Comienzan las obras de mejora en la urbanización La Baranda, El Sauzal
El Sauzal/ Estos trabajos, surgidos de las demandas vecinales, también...

Canarias pone en marcha el Juzgado de lo Social 11 de Las Palmas para atender con garantía la crisis de la COVID-19
Gran Canaria/ Se trata del primero de los tres juzgados solicitad...

La Comunidad Marroquí de San Bartolomé de Tirajana muestra su rechazo a los altercados sucedidos en los últimos días
San Bartolomé de Tirajana/ Miembros de diferentes asociaciones marroqu...

El Cabildo retira 18.000 toneladas de escombros y enseres que cubrían el equivalente a 1.500 pistas de tenis en los márg…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha retirado más...

El Ayuntamiento de Guía ejecuta los trabajos de recuperación de la vía de acceso al caserío de Marente para que pueda es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ La carretera de este pago de las medianías sufrió...

Labores de mantenimiento y mejora de la plaza Isidro González, en Radazul Bajo
El Rosario/ El personal del Plan de Formación y Empleabilidad para par...