La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, afirma que "los datos del Istac confirman que al cierre del tercer trimestre de 2016 la economía canaria marcha a un ritmo superior a la media nacional, en concreto ocho décimas por encima del Estado, que se sitúo en el 3,2%, y también a la europea", cuyo incremento se sitúa en el 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, Rosa Dávila destaca la importancia de este dato porque "se alcanza el máximo histórico alcanzado durante el primer trimestre de 2008, algo que aún no ha sucedido ni siquiera en la economía nacional. Se suman así 12 trimestres consecutivos de crecimiento económico".
Además, se muestra confiada en que este crecimiento se traduzca en la creación de más empleo, ya que, como se recuerda desde el Istac, el PIB es una de las formas de evaluar el peso y la evolución de la actividad económica de un país o de una región, al medir el valor de los bienes y servicios producidos, por ejemplo, por las empresas.
En cuanto a la evolución del PIB por sectores, el de servicios, con un incremento del 4,3%, es el que muestra un mejor comportamiento en la comparativa entre el tercer trimestre de 2016 y de 2015. A continuación, se encuentra el sector primario con un aumento del 3,8%; mientras que la industria y la construcción crecen en un 1,4 y un 1,2%, respectivamente.